Visita Tampico: Un puerto lleno de historia

Ubicada en la costa del Golfo de México, Tampico es una ciudad que combina tradición, modernidad y belleza natural. Su arquitectura, su rica gastronomía y su entorno costero hacen de este puerto un destino único en Tamaulipas. Desde la emblemática Catedral de la Inmaculada Concepción hasta la tranquila Laguna del Carpintero, cada rincón de la ciudad ofrece una experiencia memorable.

citiexpress

Dónde Quedarse

Descubre los mejores lugares para hospedarte en este destino, con opciones para todos los gustos.

  • HS HOTSSON Smart Value Tampico: Es ideal para estancias prácticas y funcionales, ya que ofrece comodidad con desayuno continental incluido, wifi gratis, gimnasio, centro de negocios y restaurante.
  • Fiesta Inn: Ofrece una estancia equilibrada entre trabajo y descanso, con ubicación estratégica frente a la Laguna del Chairel y fácil acceso a la playa y al centro.
  • Hampton Inn Tampico Airport: Ubicado a menos de cinco minutos del Aeropuerto Internacional de Tampico, con traslado gratuito, este hotel te ofrece comodidad y cercanía a la zona universitaria, el centro histórico y la Playa Miramar.
  • City Express by Marriott Tampico Altamira: Ofrece desayuno de autoservicio, centro de negocios, traslado gratuito al aeropuerto y wifi gratis. Es la opción perfecta para viajes de negocios o placer.
  • Hotel Arenas del Mar Resort: Este resort de 5 estrellas es ideal para explorar la zona. El hotel ofrece una playa privada y acceso fácil a atractivos como el Parque Bicentenario.

gastronomia-de-tampico

Dónde Comer

Te compartimos algunos de los restaurantes favoritos de los tampiqueños, lugares donde se come bien, se disfruta el ambiente y se vive la auténtica esencia de la ciudad.

  • Brusketa: Con un ambiente acogedor y moderno, es el lugar perfecto para reuniones familiares, citas románticas o encuentros entre amigos.
  • Restaurante Cielo y Mar: Desde mariscos frescos, hasta recetas tradicionales mexicanas y opciones mediterráneas. Además, cuenta con un ambiente acogedor y contemporáneo.
  • Enchilada Huasteca: Son platillos que reunen las tradiciones de diversas regiones de la Huasteca, brindando una experiencia de sabor auténtico y regional.
  • Los Curricanes – Calle México: Es un restaurante que se especializa en carnes y mariscos, creando momentos culinarios inolvidables.
  • Basilico Herradura Tampico: Ofrece una experiencia culinaria única. Un ambiente elegante y cálido convierte cada visita en el lugar ideal para celebrar o compartir momentos especiales.

playatampico

Qué Hacer

Tampico tiene mucho que ofrecer: naturaleza, historia, playa y cultura. Te presentamos algunas actividades que puedes realizar para disfrutar al máximo tu visita o redescubrir la ciudad.

  • Recorre el Mercado Municipal: Es una parada imperdible para quienes disfrutan explorar la esencia local. Su arquitectura única y ambiente auténtico lo convierten en un lugar lleno de historia.
  • Visita la Pirámide de las Flores: Esta estructura urbana, construida entre los años 1000 y 1250 d.C. con conchas marinas y argamasa, es excelente para los amantes de lo arqueológico
  • Disfruta las vistas de Playa Dunas Doradas: Ofrece un entorno natural único y perfecto para una escapada romántica, especialmente al atardecer.
  • Camina por el parque Laguna del Carpintero: Es ideal para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Ven con tu familia a relajarte bajo la sombra de los árboles y disfruta de impresionantes vistas al atardecer.
  • Explora el Museo Casa de la Cultura: Descubre artefactos, fotografías y obras de arte que reflejan la identidad y el legado cultural de la ciudad.

 

No olvides seguirnos en Facebook, Instagram, X, Threads, Youtube, TikTok, Pinterest, Spotify o LinkedIn para más recomendaciones de los mejores destinos en México.

 

Explora San Luis Potosí: Un destino lleno de tradición

San Luis Potosí es una ciudad que sorprende con su riqueza histórica, arquitectura colonial y cercanía a maravillas. Ubicada en el centro del país, es un destino ideal para quienes buscan buena comida, alojamiento para todos los gustos y una gran variedad de actividades, desde recorridos culturales hasta aventuras al aire libre.

sanluispotosi

Dónde Quedarse

Si vas a visitar la ciudad, podrías hospedarte en alguna de estas opciones para una estancia excepcional:

  • City Centro by Marriott San Luis Potosí: Ideal para turistas y viajeros de negocios. Su ubicación cercana al Centro de Convenciones y su variedad de servicios lo hacen muy práctico.
  • Fiesta Americana San Luis Potosí: Es perfecto tanto para viajes de negocios como familiares, ya que ofrece acceso fácil a zonas comerciales, restaurantes y entretenimiento. combina lujo, comodidad y tecnología.
  • Microtel Inn & Suites by Wyndham San Luis Potosí: Ofrece habitaciones cómodas y bien equipadas. Se encuentra cerca de centros comerciales y museos. Además, cuenta con centro de negocios.
  • Hotel Real Plaza en San Luis Potosí: Combina confort y funcionalidad. Ofrece Wi-Fi, aire acondicionado, suites equipadas y una cocina variada para una experiencia completa
  • City Express Junior by Marriott San Luis Potosí Carranza: Ubicado cerca del centro comercial Citadella y El Dorado, ideal para viajeros que buscan comodidad y buena conexión. Ofrece desayuno y centro de negocios 24 horas

comida-sanluispotosi

Dónde Comer

¿No sabes dónde comer en este destino? Aquí te dejamos una lista de lugares imperdibles para disfrutar de su deliciosa gastronomía.

  • Fork: Es una excelente opción para disfrutar un brunch. Su ambiente acogedor y su menú diverso hacen de cada visita una experiencia única.
  • Saigon Brasserie: Su cocina es una fusión asiática-peruana con un diseño arquitectónico moderno. Es uno de los spots más trendy de la ciudad, para quienes buscan buena comida en un ambiente con estilo.
  • El Almacén del Bife: Este almacén evoca el estilo de los antiguos espacios de Puerto Madero en Buenos Aires. Combina elegancia histórica con un ambiente acogedor.
  • La Posada del Virrey: Ya sea en su terraza o en el interior del edificio histórico, es una excelente opción para quienes buscan sabor y entorno tradicional.
  • Rincón Huasteco: Es un favorito en el Centro de San Luis Potosí por su auténtica cocina de la Huasteca Potosina y su ambiente lleno de color.

huastecapotosina

Qué hacer en San Luis Potosí

Descubre las mejores actividades que puedes hacer si visitas esta ciudad.

  • La Plaza del Carmen: Rodeada por joyas como el Teatro de la Paz, el Templo del Carmen y museos emblemáticos, ofrece un recorrido lleno de arte, historia y belleza.
  • La Casa de las Artesanías: Puedes encontrar desde rebozos y cobijas de lana, hasta muebles de huacalillo, cestos de carrizo y piezas talladas en caoba. Es ideal para llevarte un pedacito de la cultura potosina a casa.
  • Recorrer Santa María del Río: Es reconocido como Pueblo Mágico y cuna del rebozo. Además de comprar finos textiles, puedes conocer su herencia otomí, relajarte en aguas termales y visitar su parroquia o talleres artesanales.
  • El Museo Leonora Carrington: Es el primer espacio dedicado a esta destacada artista del surrealismo. Aquí podrás admirar sus impactantes esculturas, además de explorar una colección de objetos personales, dibujos y grabados.
  • Huasteca Potosina: La región ofrece diversas opciones de turismo, desde actividades de aventura hasta la exploración de la cultura local que no te puedes perder.

 

Te invitamos a seguirnos en Facebook, Instagram, X, Threads, Youtube, TikTok, Pinterest, Spotify o LinkedIn para más recomendaciones en los maravillosos destinos de México.

 

Disfruta Saltillo: El Corazón de Coahuila

Saltillo, la capital de Coahuila, es una ciudad que combina historia, cultura y modernidad en un entorno lleno de encanto. Conocida por su clima templado, su arquitectura colonial y su icónico sarape, Saltillo ofrece una experiencia única para quienes buscan buena comida, hospedaje cómodo y actividades para todos los gustos. Desde recorrer museos y calles históricas, hasta saborear su variada gastronomía o explorar sus alrededores naturales, esta ciudad del norte de México te sorprenderá en cada rincón.

hotel-nuvo-saltillo-exterior

Dónde Quedarse

Te compartimos algunas recomendaciones de lugares donde podrías hospedarte en Saltillo:

  • Hotel Nuvo: Ya sea que estés aquí por negocios o por placer, este hotel ha sido diseñado para brindarte un espacio cómodo, recargar energías y disfrutar de tu estancia al máximo.
  • El DoubleTree Suites By Hilton Saltillo: Sus amplias y cómodas instalaciones crean un ambiente perfecto para descansar. Además, ofrece servicios como tienda de regalos, salón de belleza, cajero automático y cambio de divisa.
  • Quinta Dorada Hotel & Suites: Con un ambiente familiar, este hotel ofrece una amplia gama de servicios pensados para brindar una experiencia agradable a todos sus huéspedes.
  • City Express by Marriott Saltillo Norte: Con instalaciones modernas, gimnasio y centro de negocios, este hotel ofrece tres tipos de habitaciones que se adaptan a las necesidades de cada huésped, siendo ideal para estancias cortas.
  • Best Western: Este hotel te ofrece total libertad para mantener el contacto y desplazarte por Saltillo. Está cerca de las principales atracciones y opciones gastronómicas. Además, cuenta con restaurante y gimnasio.

 

comidasaltillo

Lugares para ir a comer

Si estás en Saltillo y quieres comer delicioso, te dejamos algunos imperdibles para disfrutar desde comida tradicional hasta opciones más modernas.

  • La Canasta: Reconocido por su famoso arroz huérfano, ofrece una amplia selección de especialidades como el filete tapado. Su propuesta mezcla cocina mexicana, regional e internacional en un ambiente cálido.
  • El Mesón Principal: Es ideal para disfrutar del tradicional cabrito al pastor y carne asada. El ambiente se complementa con música en vivo: trío y rondalla los jueves, trova y mariachi los viernes, y trova los fines de semana por la tarde.
  • Pour la France Cafe & Bistro: Ideal para cualquier hora del día, desde el desayuno hasta la cena, se complementa con música en vivo por las noches y un servicio cálido que te hace sentir como en casa.
  • Terraza Juárez: El lugar destaca por su atención amable y un servicio que refleja su estilo único. La atmósfera tranquila lo convierte en un espacio perfecto para pasar un buen rato.
  • Don Artemio: Ofrece platillos elaborados con ingredientes de primera, un ambiente lleno de calidez, arquitectura con identidad, música en vivo y una cava galardonada.

 

sierrasaltillo

Qué hacer en Saltillo

Saltillo tiene mucho por descubrir, desde sitios históricos hasta opciones al aire libre, estas son algunas actividades y lugares que no te puedes perder durante tu visita.

  • Sierra de Zapalinamé: Aquí encontrarás paisajes espectaculares. Entre bosques, cañones, mesetas y arroyos, este entorno natural se transforma en un paraíso nevado durante el invierno.
  • Catedral de Santiago: Es uno de los íconos más importantes de Saltillo. Comenzó a construirse como catedral en 1891 y destaca por su imponente arquitectura y una de las torres más altas de América Latina.
  • El Museo del Desierto: Es ideal para aprender y disfrutar en familia. Con espacios interactivos y bien diseñados, ofrece un recorrido por la historia natural y la biodiversidad del desierto, incluyendo especies protegidas y fósiles.
  • La Alameda Zaragoza: Es perfecto para pasear entre árboles y disfrutar de un ambiente tranquilo. Además de su valor natural, cuenta con un lago con forma de México, juegos, biblioteca, monumentos y Wi-Fi gratis.
  • El Museo de las Aves de México: Alberga más de 2,500 ejemplares de especies que habitan o migran por el país, representando el 73% de las aves mexicanas. Es un espacio único para conocer y valorar la riqueza natural del país.

 

¡No olvides seguirnos en Facebook, Instagram, X, Threads, Youtube, TikTok, Pinterest, Spotify o LinkedIn para no perderte ninguna recomendación!

 

Descubre Monterrey: La Capital Industrial de México

Es una ciudad vibrante que combina lo moderno con lo tradicional, ofreciendo una gran variedad de opciones para los visitantes. Desde cómodos lugares de hospedaje hasta una oferta gastronómica diversa con restaurantes que van desde lo local hasta lo internacional, hay algo para todos los gustos.

Además, la ciudad cuenta con una amplia gama de actividades y lugares para explorar, desde espacios culturales y museos hasta parques naturales y aventuras al aire libre. Sin duda, Monterrey es un destino perfecto para disfrutar de la cultura, la comida y la diversión.

caminoreal

Dónde Hospedarse

Te compartimos una lista de lugares donde podrías hospedarte si visitas Monterrey.

  • Camino Real Monterrey: A pasos de museos, parques y centros comerciales, ofrece una ubicación con espacios modernos o que incluyen acceso privado a Plaza Fiesta San Agustín, tienda y centro de negocios.
  • Four Points by Sheraton Galerías Monterrey: Está cerca de Galerías Monterrey, lo que lo hace ideal para quienes desean explorar sin complicaciones. La comodidad y practicidad es su sello distintivo.
  • Radisson Hotel Monterrey San Jeronimo: Cuenta con un diseño moderno y servicios de primera, es perfecto para quienes viajan por negocios o placer.
  • Fiesta Inn Monterrey Valle: Cuenta con gimnasio, salones de eventos, restaurante 24 horas y centro de negocios. Es ideal para quienes buscan comodidad, eficiencia y buena ubicación.
  • Gamma Monterrey Gran Hotel Ancira: A unos pasos de la Macroplaza, el Gamma ocupa una casona con encanto clásico. Destacan su alberca, gimnasio, centro de negocios y restaurante de estilo francés.
comidamty

Lugares para ir a comer

Monterrey es una ciudad llena de gastronomía, aquí te recomendamos algunos lugares donde podrás disfrutar de una rica comida.

  • Yokot’an: Ofrece una excelente carta de desayuno que incluye desde huevos con mole hasta tamales en hoja de plátano. También destacan su torta de chilaquiles y el tradicional café de olla.
  • La Colonia: Es un restaurante que celebra la cocina de la época colonial en México, combinando lo indígena y lo español con un toque moderno. Todo esto se disfruta en un ambiente contemporáneo y acogedor.
  • El Jonuco: El Jonuco destaca por su cocina basada en ingredientes locales de alta calidad, con recetas del noreste mexicano. Entre sus imperdibles están la carne zaraza, el cabrito asado, los tacos con tuétano y el arroz de boda estilo Hualahuises.
  • Kurai Sushi & Chinese Buffet: Es una opción ideal para quienes disfrutan de la comida asiática. Además, se encuentra entre los favoritos por su sabor y ambiente cómodo para convivir.
  • El Puerto de San Nico: Es ideal para los fans de los mariscos. Su ambiente animado y la música en vivo lo hacen perfecto para disfrutar una buena comida.

parquefundidora

Qué hacer en Monterrey

Existen muchos lugares y actividades que puedes realizar si visitas Monterrey. Algunos que no te puedes perder:

  • Visitar El Parque Fundidora: Es un enorme espacio urbano ideal para toda la familia. Cuenta con museos, arte, actividades al aire libre, conciertos y hasta un parque de diversiones.
  • Recorrer los 3 Museos en Monterrey: El Museo del Noreste y el de Arquitectura Mexicana destacan por su diseño moderno y tecnología interactiva, mientras que el Museo del Palacio te cautiva con su arquitectura neoclásica.
  • Conocer El Cañón de la Huasteca: Es un parque ecológico ideal para disfrutar en familia, rodeado de montañas impresionantes. Es un plan perfecto para conectar con la naturaleza cerca de la ciudad.
  • Ira La Macroplaza: Es el epicentro cultural y urbano de Monterrey, rodeada de museos, parques y edificios emblemáticos.
  • Vive una experiencia única en Bioparque Estrella: Con más de 50 especies de diferentes continentes, este parque es perfecto para que los niños y toda la familia disfruten de la fauna de manera interactiva.

 

Si te gustó este blog, te invitamos a seguirnos en Facebook, Instagram, X, Threads, Youtube, TikTok, Pinterest, Spotify o LinkedIn para más recomendaciones.

 

Temporada de lluvias en tus vacaciones

La temporada de lluvias en México abarca generalmente de mayo a octubre, incluso en algunas regiones se extiende a noviembre, con lluvias aisladas durante el invierno pero que no se deben dejar pasar por alto.  

 

Las lluvias no son un impedimento para viajar pero sí un motivo para tomar más precauciones. De hecho, hay lugares que se disfrutan más con el clima lluvioso, el olor a tierra mojada, el clima nublado y los colores que cobran vida cuando llueve, la lluvia debería ser un momento de relajación en tu viaje y no de estrés.  

 

Rentar un auto para viajar es la mejor opción por muchos motivos, entre ellos que puedes movilizarte con facilidad sin necesidad de pagar tarifas más altas en el transporte público, atrasos por el clima o cancelaciones de última hora. Sin embargo, es necesario prevenirse para disfrutar al máximo del clima y evitar que tus vacaciones sean un desastre.  

 

Ve reservando tu auto para tus vacaciones sin preocuparte y aquí te decimos qué parámetros debes tomar en cuenta antes de viajar durante temporada de lluvias: 

 

 

Destino  

Primero, elige el destino que quieras visitar sin necesidad de ponerte límites, después de haberlo hecho, investiga qué tan frecuentes e intensas son las lluvias en ese lugar, a qué zonas afecta y cuáles son los lugares que podrías visitar en caso de ser un día lluvioso, para eso, basta con buscar las noticias o la página oficial de CONAGUA. 

Escoge tus puntos de interés y si durante tus vacaciones el pronóstico del día apunta que habrá lluvias, puedes elegir una atracción bajo techo como museos, restaurantes, centros comerciales, etc. Si el clima promete un día soleado, puedes visitar lugares al aire libre. ¡Lleva tu paraguas! 

 

Fenómenos naturales 

La temporada de lluvias generalmente viene acompañada de tormentas tropicales en las zonas costeras e incluso de huracanes, por ejemplo, si decides conocer las playas de Los Cabos o de Cancún, mantente al pendiente de las noticias locales y si prevén algún fenómeno meteorológico, sigue las reglas de protección civil, resguárdate y cuida tu integridad. 

 

Lluvias ligeras y pasajeras 

Hay ciudades en las que suele llover a diario, pero las lluvias no representan ningún peligro porque son ligeras y no duran mucho tiempo. De igual manera debes informarte sobre zonas de inundación, aunque es más probable que no tengas que cambiar ninguno de tus planes. Aún así debes conducir con precaución.  

 

Tránsito y autos 

Durante la lluvia, así sea ligera, debes conducir a una velocidad moderada, porque el pavimento mojado suele ser peligroso. Algunas lluvias pueden causar embotellamientos por esta misma razón, así que ten paciencia, mantén más distancia de la que normalmente pones y sobre todo, planea tu ruta antes de salir a las calles, guíate por las aplicaciones de tránsito que te avisan sobre el tráfico.  

Si la lluvia es muy fuerte, disminuye la velocidad y enciende las intermitentes, evita maniobras bruscas. 

Si pronostican tormentas, evita estacionar tu auto bajo árboles o líneas eléctricas, conoce las zonas de inundación de la ciudad y evita circularlas, ya que pones en riesgo tu vida.  

En caso de huracán, contacta con la agencia del auto para que recibas ayuda y atención inmediata. 

  

 

Reserva un auto con anticipación en Alamo e infórmate sobre el clima, la temporada de lluvias no tendría por qué ser una desventaja para tus vacaciones, al contrario, disfruta mucho del clima y no olvides tomar las precauciones necesarias, lo más importante es mantener a salvo tu vida y la de tu familia.  

 

 

 

Viajar en auto

Playas cerca de la CDMX, viaja en auto

¿Estás planeando unas vacaciones de turismo ejecutivo y te preguntas cuál es la mejor forma de llegar a las playas más cercanas a la Ciudad de México? 

En este post hablaremos sobre las ventajas de viajar en auto, así como algunos destinos y playas cercanas a la Ciudad de México para disfrutar de un viaje en carretera. 

Además, se ofrecen consejos para aquellos que deciden alquilar un auto y conducir por las carreteras del país. También se mencionan algunas ventajas de viajar en avión, como la rapidez y la comodidad, así como la mayor disponibilidad de destinos.

Pero, ¿cuál te conviene más? Sigue leyendo.

Destinos cercanos a CDMX para viajar en auto

Entre los destinos más populares cerca de la Ciudad de México para viajar en auto se encuentran Acapulco, Tuxpan y Veracruz. Todos ellos cuentan con una gran variedad de actividades para el turismo ejecutivo, como playas, restaurantes y actividades culturales.

Para elegir el destino adecuado, se recomienda considerar los gustos, necesidades y preferencias del viajero. 

  • Si buscas relajarte en la playa, Acapulco es una excelente opción. 
  • Tuxpan es ideal para los amantes de la naturaleza y los deportes acuáticos.

Costo de viajar en auto vs. avión para llegar a las playas cercanas a CDMX

¿Te preguntas cuánto cuesta viajar a las playas cercanas a CDMX? Si estás pensando en tomar un avión para llegar a Acapulco o Veracruz, debes saber que el costo aproximado del boleto de avión oscila entre $1,500 y $3,000 MXN por persona, dependiendo de la temporada. 

Por otro lado, si decides viajar en auto, debes tomar en cuenta el costo de las casetas o peajes en el camino.

  • Para llegar a Acapulco en auto, tendrás que pagar alrededor de $1,200 MXN en casetas desde la Ciudad de México. 
  • Para llegar a Veracruz, el costo aproximado de las casetas es de $900 MXN. Esto significa que, aunque el viaje en auto puede ser más largo, puedes ahorrar dinero en comparación con los costos de los boletos de avión.

Ventajas de viajar en avión

Viajar en avión también tiene sus ventajas, especialmente para el turismo ejecutivo que busca ahorrar tiempo y tener mayor disponibilidad de destinos.

  • Rapidez al viajar en avión: El viaje en avión ofrece la ventaja de la velocidad, ya que permite llegar a los destinos más rápidamente sin preocuparse por el tráfico o las condiciones climáticas.
  • Menor riesgo de retrasos al viajar en avión: Las estadísticas demuestran que el viaje en avión es mucho más rápido que en auto, ya que el riesgo de retrasarse por un embotellamiento o un percance vial en avión es casi nulo, mientras que en temporada alta, el tránsito terrestre puede aumentar considerablemente el tiempo de traslado. A su vez, viajar en avión es considerada la manera  más segura  de viajar del mundo, ya que el número de accidentes aéreos es mucho menor que el de los ocurridos en accidentes de barco, coche o tren.

Ventajas de viajar en auto a las playas cercanas a CDMX

Viajar en auto a las playas cercanas a CDMX puede ser una experiencia muy gratificante. Aquí te dejamos algunas ventajas de viajar en auto en comparación con el avión:

  • Paisajes espectaculares: al viajar en auto puedes disfrutar de los paisajes naturales que ofrece México en todo su esplendor. Desde las montañas hasta las playas, podrás ver la belleza de este país en todo su esplendor.
  • Flexibilidad: al viajar en auto tienes la libertad de parar en cualquier momento y lugar que desees. 
  • Ahorro de dinero: como mencionamos anteriormente, el viaje en auto puede ser más económico en comparación con el costo de los boletos de avión.
  • Conocer nuevos lugares: al viajar en auto tienes la oportunidad de aprovechar esos nuevos lugares en el camino. Puedes detenerte en pueblos históricos o simplemente disfrutar de la belleza natural que ofrece México.

Conclusión ¿Viajar en auto o en avión?

En definitiva, ambas opciones tienen sus pros y contras. Sin embargo, si decides viajar en auto, Alamo ofrece una serie de beneficios y seguros que pueden hacer que la experiencia sea mucho más agradable y segura. 

Entre los principales beneficios de Alamo, destacan su tarifa preferencial, amplia presencia nacional e internacional, atención personalizada y la opción de agregar un conductor adicional sin costo si cuentas con un convenio empresarial. 

También ofrecen una cobertura completa que incluye seguro de colisión y robo, protección de daños a terceros, seguro de gastos médicos y derecho de aeropuerto, entre otros.

Lo más destacado es que Alamo se diferencia de la competencia con su oferta de 0% de deducible en caso de robo de autos, lo que brinda tranquilidad y seguridad al cliente.

¿Y eso es todo? ¡Aún hay más!

  • Alamo permite extender el convenio empresarial a los colaboradores. Es una opción beneficiosa para empresas con frecuentes necesidades de renta de autos.
  • En CDMX, es posible contratar autos con chofer con un costo adicional.
  • Alamo permite la entrega de autos en otro estado diferente al de origen.

Si decides viajar en auto a las playas cercanas a CDMX, Alamo es una excelente opción para rentar un auto, contáctanos para consultar precios y aprovechar los beneficios de nuestro servicio.

Eventos empresariales de abril en CDMX 2023 – Renta de vehículos

Conoce eventos empresariales en abril 2023 acompañado de una renta de autos CDMX

¿Te interesa asistir a eventos de negocios, así como ferias y exposiciones? Si es así, este artículo te resultará muy interesante.

Este es el resumen de los eventos empresariales que tendrán lugar en la Ciudad de México durante el mes de abril de 2023:

  • COATech México 2023
  • Expo Tecnología TIC’s y Seguridad México 2023
  • ExpoFarma 2023
  • Sound:Check Expo 2023
  • BePharma 2023
  • The Logistics World Summit & Expo 2023
  • Labelexpo Mexico 2023

Además, te recomendamos algunos restaurantes, así como lugares turísticos y culturales para visitar durante tu estancia en CDMX.

  • Sound:Check Expo 2023

Sound:Check Expo 2023 será un evento enfocado en la música, instrumentos musicales, iluminación, tecnología multimedia, tecnologías de producción y ocio. Se llevará a cabo del 23 al 25 de abril de 2023 en el Centro de Exposiciones y Convenciones World Trade Center de la Ciudad de México. 

Se brinda la oportunidad de estar al tanto de las últimas novedades en el ámbito de la música y sus industrias relacionadas. Se tratará sobre productos y servicios relacionados con la industria musical.

  • COATech México 2023

¿Estás en el negocio de la pintura? Entonces no te pierdas COATech México 2023. Del 16 al 18 de abril de 2023, en el Centro CitiBanamex. Podrás encontrar expositores nacionales que te presentarán las últimas tendencias y novedades en pintura. 

  • Expo Tecnología TIC’s y Seguridad México 2023

Si quieres estar al tanto de las últimas tendencias en tecnología de seguridad y tecnologías de la información y la comunicación, considera el evento del 18 al 20 de abril de 2023 en el Centro CitiBanamex

  • ExpoFarma 2023

ExpoFarma 2023 te brinda la oportunidad de descubrir las mejores prácticas, innovaciones y herramientas tecnologías, así como soluciones en la industria farmacéutica para mejorar la calidad de la atención médica.ExpoFarma 2023 es un evento que se llevará a cabo del 19 al 21 de abril de 2023 en la Ciudad de México.  

  • BePharma 2023

Te presentamos BePharma 2023, un evento que se llevará a cabo los días 24 y 25 de abril de 2023 en la Ciudad de México, con un enfoque en el equipamiento de laboratorio, productos farmacéuticos, industria farmacéutica, laboratorios y farmacia. Este es otro evento ideal para emprendedores y empresarios del sector de la salud y la industria farmacéutica

  • Logistics World Summit & Expo 2023

Para aquellos interesados en la industria del transporte y la logística, The Logistics World Summit & Expo 2023, un evento que tendrá lugar del 26 al 27 de abril de 2023 en el Centro CitiBanamex

Este evento se enfocará en las tendencias más recientes en su industria del campo de la logística.

  • Labelexpo Mexico 2023

Si estás en el negocio del etiquetado, embalaje y packaging, Labelexpo Mexico 2023 es el evento para ti. Esta feria tendrá lugar del 26 al 28 de abril de 2023 en el Centro de Exposiciones y Convenciones World Trade Center, y exhibirá las innovaciones más recientes, así como las tecnologías más actuales de la industria. 

Lugares culturalmente interesantes cerca del centro de convenciones (World Trade Center)

Aquí tienes una lista de lugares interesantes que se encuentran cerca del Centro de Convenciones World Trade Center en Ciudad de México:

  • Museo del Papalote: Un museo interactivo para niños con exposiciones sobre ciencia, tecnología y medio ambiente.
  • Teatro de los Insurgentes: Uno de los teatros más emblemáticos de la ciudad con una amplia programación de obras de teatro y musicales.
  • Parque Hundido: Un hermoso parque rodeado de áreas verdes, fuentes y esculturas.

Aquí tienes una lista de lugares interesantes que se encuentran cerca del Centro Citibanamex en Ciudad de México:

  • Museo Soumaya: Este museo alberga una colección impresionante de más de 60,000 obras de arte, incluyendo obras de artistas famosos como Salvador Dalí, Pablo Picasso y Vincent van Gogh. Está ubicado a 2.5 km del Centro Citibanamex.
  • Polanco: Este barrio es uno de los más exclusivos y elegantes de la ciudad, con una gran variedad de tiendas, restaurantes y galerías de arte. Se encuentra a 3 km del Centro Citibanamex.
  • Auditorio Nacional: Este es un famoso centro de espectáculos que alberga conciertos, obras de teatro y eventos deportivos. A una distancia de 3.5 km del Centro Citibanamex.

Restaurantes recomendados para disfrutar de la gastronomía local

¿Quieres tener una experiencia redonda después de los eventos empresariales? nosotros te lo facilitamos. 

La oferta gastronómica de la CDMX es una de las virtudes de México. Ten en cuenta las siguientes recomendaciones.

Restaurantes cerca del Centro de Exposiciones y Convenciones World Trade Center:

El Pescadito

  • Ubicación: 2 km de distancia
  • Opiniones:Más de 1,500 opiniones
  • Puntuación promedio: 4.5/5

El Califa

  • Ubicación: 3 km de distancia
  • Opiniones: Más de 1,000
  • Puntuación promedio: 4.5/5

Contramar

  • Ubicación: 3 km de distancia
  • Opiniones: Más de 3,500 opiniones
  • Puntuación promedio: 4.5/5

Quintonil

  • Ubicación: 4 km de distancia
  • Opiniones: Más de 1,000 opiniones
  • Puntuación promedio: 4.5/5

Caprice Polanco

  • Ubicación: 3,8 km de distancia.
  • Opiniones: Más de 100 opiniones
  • Puntuación: 4.5/5

Conclusión: ¿Preparar tu viaje y asistir a los eventos empresariales?

Sabemos la importancia de tener una visión más amplia y un enfoque multicultural en tu viaje de negocios.

Ya sea que estés buscando algo artístico, una experiencia gastronómica o simplemente quieras recorrer, descubre todo lo que la CDMX tiene para ofrecer.

Pero, espera. ¿Qué necesitas para llegar a la CDMX y recorrerla? ¡Cierto!

Es indispensable rentar un auto con Alamo para tener un viaje sin preocupaciones. 

  • Tendrás atención personalizada a través de un ejecutivo asignado y un Contact Center disponible las 24 horas.
  • Además, obtén un conductor adicional gratis y 3 horas de tolerancia para entregar el auto, lo que te permitirá viajar con mayor comodidad

Entendemos, si te preocupa el robo de autos, no te preocupes. Alamo te ofrece un diferencial clave frente a la competencia: 0% de deducible en caso de robo de autos, lo que significa una mayor tranquilidad para ti¡No pierdas la oportunidad de disfrutar de la comodidad y seguridad que Alamo te ofrece en tus próximos viajes! Reserva tu auto hoy mismo y experimenta la diferencia.

Licencia internacional para conducir

¿Explorando un país extranjero? Para la mayoría, el transporte público es la mejor opción, pero cuando los costes son demasiado elevados, la frecuencia no es fiable o te preocupa la seguridad, rentar un auto se convierte en la alternativa más sensata en algunos países.

Conducir en el extranjero puede ser una experiencia emocionante, pero requiere planificación. Para conducir en el extranjero, debes obtener un permiso o licencia internacional; este documento concede autorización para conducir vehículos en los 132 estados signatarios de los convenios de la ONU y la OEA. Es esencial que planifiques con antelación antes de embarcarte en tu emocionante viaje.

¿Planeas unas vacaciones en el extranjero? Asegúrate de obtener un permiso internacional para conducir antes de emprender tu viaje Sigue leyendo para conocer las instrucciones paso a paso.

Licencia internacional de conducir: ¿Qué es?

Es un documento expedido por el gobierno mexicano que autoriza a los titulares de una licencia internacional de conducir mexicana válida a conducir en otros países.

La licencia, expedida por la Federación Internacional de Touring y Automóvil Clubs (FITAC) de América, ofrece una traducción en 8 idiomas para autentificar su validez y alcance. Legitimado por una entidad acreditada, este permiso está reconocido mundialmente como documentación legítima.

Desde Alamo, te brindaremos información acerca de la licencia de conducir internacional

Además de ser una licencia internacional oficial para viajar internacionalmente, ha sido reconocida internacionalmente. Por lo general, este permiso se denomina Permiso Internacional para conducir y es reconocido por las Naciones Unidas con el fin de garantizar la seguridad en las carreteras de todo el país.

La licencia internacional de conducir en algunos países puede añadirse como suplemento. Es importante que los documentos en su conjunto contengan información sobre las normas de circulación en el país de referencia.

Antes de generar una cita para tu licencia debes considerar que:

Cuando viajes a otros países, es esencial que te pongas en contacto con la embajada de dicho país. Así te aseguras de que conoces todas las leyes de tránsito, así como cualquier otro documento necesario para obtener una licencia de vehículo. Si das este paso antes de llegar, no te llevarás sorpresas al circular por sus carreteras y autopistas. Siempre es mejor prepararse con antelación para evitar imprevistos

¿Qué documentos necesito para tramitar el permiso internacional de conducir en México?

  • Tener un pasaporte con vigencia mínima de un año.
  • Permiso de conducir mexicano en vigor con una antigüedad mínima de un año.
  •  Documento de Identificación Oficial (INE).
  • Comprobante de domicilio.
  • Es obligatorio presentar dos fotos tamaño carné.
  • Efectúa el pago correspondiente.

¿Cómo puedo sacar mi Licencia de Conducir Internacional?

Inicia el proceso reservando una cita a través de sus portales online. Solo tienes que introducir tus datos personales en el formulario y seleccionar una fecha accesible para acudir al procedimiento.

Si no te sientes cómodo enviando tus documentos por correo, hay otra opción. Puedes ir directamente a sus oficinas o enviar a un tercero con toda la documentación y credenciales adecuadas, incluido un poder firmado por dos testigos y otros materiales de identificación pertinentes. Si esto te interesa, estas oficinas están convenientemente situadas en:

¿Dónde y cómo tramitar mi licencia de conducir internacional en la CDMX?

Los “automóvil clubes” o entidades homologadas por la Federación Internacional del Automóvil de México autorizadas para otorgar licencias de conducir internacionales son:

  1. Asociación Nacional Automovilística (ANA).
  2. Asociación Mexicana Automovilística (AMA).

ANA Automóvil Club (Asociación Nacional Automovilística ANA A. C.)

Al formar parte de las organizaciones mundiales FIA y FITAC, ANA Automóvil Club A.C., asociación civil mexicana, puede operar en su ámbito local.

El Automóvil Club de México ofrece servicios de asistencia vial, seguridad vial y asesoramiento jurídico en todo México. Han establecido colaboraciones con el gobierno local y federal para promover programas de educación vial en todo el país.

Dirección: Calle Frontera 100-301. Colonia Roma Norte C.P. 06700. México, D. F.

Asociación Mexicana Automovilística (AMA).

La Asociación Mexicana de Automovilismo aspira a promover y hacer progresar el automovilismo y el turismo en México. A su vez, proporciona servicios para la industria hotelera, restaurantera, de transporte o cualquier otra que de alguna manera se relacione con el automovilismo y los viajes. Además, se dedican a ayudar a los automovilistas individuales de todo el país.

Dirección: Calle Recreo 93, 03230, CDMX. Distrito Federal, México.

¿Cuánto cuesta la licencia de conducir internacional?

¿Te estás preguntando cuánto costará una licencia de conducir internacional en CDMX para 2023? Te costará alrededor de $870.00 MXN, esta cifra puede cambiar dependiendo del estado.

Conclusión ventajas del trámite de licencia

  1. Tener un permiso o licencia de conducir internacional es una gran ventaja para alquilar un auto en otros países.
  2. Te da la libertad de ir adonde quieras sin depender del horario del transporte público.
  3. Tienes la flexibilidad de elegir fechas de recogida así como de entrega, devolviendo el vehículo en otro estado.
  4. No tienes que preocuparte del mantenimiento ni de las reparaciones.

Asegúrate de mantener tus documentos al día para obtener un permiso de conducir internacional en México avalado por la Federación Internacional del Automóvil no debería ser un proceso difícil. Antes de empezar, recuerda ponerte en contacto con tu embajada.

Explora la magia del Pacífico mexicano: ruta desde San Francisco hasta Nuevo Vallarta

El Pacífico Mexicano esconde tesoros que van más allá de lo imaginable. Imagina conducir por carreteras escénicas, explorar playas doradas y deleitarte con la deliciosa oferta gastronómica.  

 

San Francisco

Inicia tu aventura en San Francisco, donde la fusión entre modernidad y encanto histórico te sorprenderá. Recorre los íconos como el Puente Golden Gate, explora el animado Fisherman’s Wharf y disfruta de la rica escena cultural. Cuando estés listo para cambiar de paisaje, toma la carretera hacia el sur y prepárate para descubrir la auténtica esencia del Pacífico Mexicano.

 

Sayulita: Surf, Arte y Espíritu Bohemio

Sayulita, con su ambiente relajado y vibrante, es un paraíso para los amantes del surf y la cultura bohemia. Las calles empedradas albergan tiendas de arte local, restaurantes con encanto y playas perfectas para relajarse. Tómate tu tiempo para sumergirte en la energía única de este pueblo costero antes de continuar tu viaje. 

 

Punta Mita: lujo en la punta de la bahía

Punta Mita, un destino de ensueño, te recibirá con playas de arena suave y resorts de lujo. Disfruta de actividades acuáticas, explora las playas aisladas y prueba la cocina gourmet en alguno de los exclusivos restaurantes frente al mar. Punta Mita es el lugar perfecto para desconectar y vivir la verdadera indulgencia.

 

Nuevo Vallarta: relax en la Playa y más allá

Tu ruta culmina en Nuevo Vallarta, donde el encanto tropical se combina con servicios de clase mundial. Disfruta de extensas playas, campos de golf de clase internacional y la calidez de la hospitalidad mexicana. Este es el lugar ideal para relajarte y reflexionar sobre las maravillas que has descubierto en tu viaje por el Pacífico.

 

Esta ruta es la elección perfecta si buscas escapar unos días con amigos o familia, cerca del mar, con playas relajantes y una oferta gastronómica exquisita. No esperes más, reserva tu auto en www.alamo.com.mx y sumérgete en unas vacaciones inolvidables en la Riviera Nayarit. ¡Tu aventura pacífica te espera!

 

Turismo de negocio: mejores destinos

El turismo de negocios es una de las actividades que más se vio afectada por la pandemia. A pesar de esto, la industria turística ha sabido sobrevivir a estos tiempos tan adversos y ya es tiempo de reactivar este sector. No va a ser un camino fácil, pues la nueva normalidad impone condiciones a las que hay que adaptarse rápidamente.

Esta idea de volver a las actividades cotidianas aplica de forma especial para el turismo ejecutivo. Es ahora que esta actividad adquiere una gran importancia, pues la gran mayoría de las personas que no pudieron continuar con sus actividades están retomando las reuniones de negocios.

Reactivar el turismo de negocios en México

Es posible enumerar una gran cantidad de razones por las que es indispensable reactivar el turismo de negocios en México. El turismo es una de las actividades económicas que más ingresos genera al país, pues es considerado un destino importante a nivel mundial. Las razones no se detienen en este punto, también hay que considerar que:

El turismo ejecutivo genera una derrama económica importante para restaurantes, hoteles para viajes de negocios, centros de convención y de entretenimiento.

Esta actividad inyecta también divisas extranjeras al país (en especial el dólar y el euro).

El turismo en todos los niveles ayuda a dar promoción a los destinos a nivel nacional e internacional.

Por todas estas razones vale la pena mencionar algunos destinos turísticos ideales para hacer negocios. 

5 destinos en México para el turismo ejecutivo

México es un país sumamente rico en atractivos naturales, tradiciones y costumbres milenarias imposibles de encontrar en cualquier otro país del mundo. Elegir solo cinco destinos para hacer turismo ejecutivo no es una labor fácil:

En la Ciudad de México sucede todo a gran escala y se puede hacer negocios en todos los sectores económicos. Las oportunidades son gigantescas. Este es el destino ideal para aquellos que buscan hacer negocios a lo grande.

Guadalajara. La conocida Perla de Occidente es un destino turístico que no puede pasarse por alto. Hacer negocios en Guadalajara es asegurar posicionarse en la zona occidente del país. Esta ciudad es la conexión entre el norte y el sur del país y tiene una gran afluencia de turistas e inversionistas a nivel nacional e internacional.

Cancún. No solo es una ciudad con playas paradisíacas y el mejor ambiente para descansar y pasarla bien, sino también un destino turístico que presenta una infinidad de oportunidades de negocios en diversas áreas del sector económico. El gran atractivo de esta ciudad es la cantidad de visitantes extranjeros que llegan a ella.

Mérida. Otro destino importante del sureste mexicano es sin duda la ciudad de Mérida en Yucatán. Su alto nivel de urbanismo, bajo nivel de contaminación y criminalidad y su clima cálido-húmedo tropical hacen de esta ciudad un lugar muy atractivo para los inversionistas. 

Veracruz. Es esta ciudad el puerto más importante del Golfo de México. Si bien es cierto que sus playas no son tan espectaculares como las de Cancún, su derrama económica es elevada debido a la actividad portuaria. Además, es un destino interesante para empresarios que pretenden tener contacto con Europa y los Estados Unidos.

Existen muchos más destinos de interés para los inversionistas y empresarios. Vale la pena darse una vuelta por todo el país y conocer las mil y una oportunidades que ofrece.

El papel de la seguridad en el turismo ejecutivo ante la nueva normalidad

Para poder reactivar el turismo ejecutivo, será indispensable implementar una serie de medidas de seguridad que permitan efectuar estas actividades, pero a la vez, garanticen no ser víctima de contagios. Algunas de estas medidas a contemplar son:

  • Seguir usando el cubre bocas en lugares cerrados.
  • Mantener una distancia considerable en las reuniones.
  • No saludar de mano y, si se hace, lavar las manos inmediatamente después.
  • No juntar a más de 6 personas en salones de juntas pequeños.
  • Ventilar las oficinas o salas de reunión.
  • Procurar estar vacunados con todas las dosis.
  • Evitar usar el transporte público. Por el momento, es mejor transportarse en autos particulares o de alquiler.

El turismo de negocios es indispensable para reactivar la economía del país. ¡Manos a la obra! 

Si buscas una solución de movilidad para tus viajes corporativos, no dudes en contactarnos, en Alamo somos expertos en planes empresariales con grandes beneficios.

Da click aquí y déjanos tus datos, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo para ofrecerte un plan a tu medida.