Los mejores destinos para viajar en auto con niños

Viajar con niños es mucho más que solo entretenimiento, los pequeños disfrutan los viajes porque son como esponjas que absorben todo lo que ven y escuchan. Para ellos, ir de vacaciones, se convierte en una experiencia emocional y educativa que jamás olvidarán, sobre todo si rentas un auto para disfrutar el tiempo en la carretera con ellos.

Viajar en auto es más cómodo para las familias, porque así disfrutan de la privacidad que fortalece los lazos familiares y pueden adaptarse al itinerario que mejor les convenga, porque aunque los niños suelen tener mucha energía, los itinerarios muy largos son cansados para ellos. 

Las vacaciones son una experiencia formativa para todos los niños, aprenden a observar, a preguntar, a reconocer otras perspectivas de vida, costumbres, tradiciones, a respetar la naturaleza, etc. 

Si estás planeando un viaje familiar próximamente, te sugerimos rentar un auto y elegir el destino que creas conveniente para que tus pequeños exploten sus habilidades sensoriales y estimulen su desarrollo tanto cognitivo como emocional.

Los mejores destinos para viajar con niños que nosotros te sugerimos son:

 

Puerto Vallarta

Para empezar, el clima es cálido todo el año y muy agradable para toda la familia, Puerto Vallarta es uno de esos destinos familiares con un montón de actividades que pueden disfrutar juntos mientras aprenden, además, varias de estas actividades como paseos en bote, liberación de tortugas, juegos en la playa, nadar con delfines, acuarios y snorkel, están relacionadas al mar, un tema que atrae y sorprende a la mayoría de los niños. 

Es un destino tranquilo con ambiente familiar y la gastronomía ofrece opciones que se adaptan para toda la familia.

 

Huasca de Ocampo

Este lugar se encuentra en Hidalgo y es literalmente mágico para toda la familia, aunque no es muy grande, si tiene muchas opciones para que los niños se diviertan y aprendan, incluso hasta historias de duendes.

Sus paisajes impresionan a todos, los increíbles Prismas Basálticos son el lugar ideal para caminar y explorar de manera segura, además, el clima es fresco para los paseos durante el día. Puedes encontrar otras actividades al aire libre como paseos en lancha en la presa de San Antonio, senderismo suave, tirolesas y recorridos en cuatrimoto o a caballo que a los niños les encantarán. 

El famoso Bosque de las Truchas es una zona con áreas de picnic, pesca recreativa, y juegos para niños que convierten la experiencia en aprendizaje. Sin olvidar que el misterio y la magia cubren el bosque donde se encuentra el Museo de los Duendes, ahí podrán hacer recorridos nocturnos con historias locales, ideales para despertar su imaginación.

 

Riviera Maya

La Riviera Maya está llena de complejos turísticos ideales para toda la familia y parques acuáticos que son la fantasía de todo niño, sin contar las zonas arqueológicas como Tulum, son impresionantes para todos y los niños pueden aprender jugando.

Sus playas son preciosas y sus aguas son calmadas, perfectas para nadar sin peligro, aun así, es importante cuidar y vigilar a los niños de cerca. 

En la comida, hay opciones amplias que incluyen desde cocina yucateca hasta menús infantiles internacionales.

 

Mazatlán

Este puerto es un destino completamente familiar y tanto a los grandes como a los niños les encanta. Su largo malecón se presta para recorrerlo caminando, en bicicleta o patines, mientras disfrutan del clima, las vistas e incluso algún antojito. 

Tiene un montón de playas para relajarse mientras los niños juegan en la arena, además de parques acuáticos que los sorprenderán. 

El acuario es maravilloso también, tiene muchas especies de la vida marina y es interactivo, se puede aprender de manera sensorial tocando estrellas de mar, erizos, mantarrayas, entre otras especies. Las peceras son sorprendentes y su show de lobos marinos es espectacular. 

 

A donde sea que decidas viajar con tus niños, siempre busca opciones que los hagan divertirse y aprender al mismo tiempo, sé paciente, pues todo es nuevo para ellos y no saben controlar sus emociones, permite que exploren y sientan, sin cargar mucho tu itinerario del día para que ellos no se agoten tan fácilmente. 

Rentar un auto es la mejor manera de pasar tiempo con la familia y disfrutar de la compañía, así como de crear tus propios itinerarios. Puedes reservar tu auto en www.alamo.com.mx y empezar a descubrir en compañía de los más pequeños. 

5 requisitos que una agencia de renta de autos ejecutivos debe cumplir

Muchas empresas en crecimiento necesitan un vehículo empresarial. Recurrir a una agencia de renta de autos resulta ser la opción más inteligente, segura y confiable. Con un contrato de arrendamiento vigente, esas empresas están facultadas para proveerte de un vehículo para salir a la carretera. Así, podrás satisfacer los viajes ejecutivos y de tus colaboradores. Esto sin la costosa inversión de capital inicial y las complicaciones a largo plazo con la compra de un auto nuevo.

A pesar de los muchos beneficios que tienen las empresas al contratar una renta de autos. Existen ciertos temas en los que no se da claridad al 100% de términos y condiciones en el contrato.

La mayoría de las agencias de renta de autos presentan los conceptos básicos del arrendamiento de automóviles. Esto como medio para atraer consumidores. Por fortuna la mayoría de lo que dicen es cierto. Además, te darán no solo el tiempo que necesitas para analizar la situación. 

Requisitos que debes contemplar al elegir una agencia de renta de autos

  1. ¿Qué pasa una vez que termina tu contrato?

Aunque no es una regla, generalmente la renta de autos para empresas duran entre 2 y 3 años. Aunque es posible que encuentres buenos acuerdos y negociaciones por tan solo 12 meses o hasta cinco años. Todo dependerá de las necesidades de tu empresa, ya sea turismo de negocios, transporte de personal o logística.

Una vez finalizado el contrato, el futuro de tu relación con la agencia está en tus manos. Si la experiencia fue satisfactoria, lo más común es que renueves el contrato de arrendamiento.

  1. Kilometraje anual estimado

Antes de firmar tu contrato de arrendamiento, necesitarás un kilometraje anual estimado para el uso del vehículo. Un contrato de arrendamiento en promedio llega a tener un límite anual de 20 mil kilómetros. Sin embargo, vale la pena elegir un plan que se adecúe a esta necesidad. Piénsalo antes de pagar kilómetros extra. Tu agencia de renta de autos debe poder ofrecerte esta opción.

  1. Pagos deducibles de impuestos

Así como le pides a tus colaboradores que facturen la totalidad del costo de sus viajes de negocios, tu agencia debe ser capaz de deducir el gasto que implica contratar automóviles. 

Para efectos de deducción fiscal, existen dos tipos de arrendamientos, según el tipo de contrato:

  • Si el contrato es de arrendamiento, puede deducir los pagos como renta.
  • Si el arrendamiento es un contrato de venta condicional, deberás depreciar el costo con el tiempo.
  1. Responsabilidad de los costos de mantenimiento

Lo que más te conviene, para evitar pérdidas de tiempo y de dinero, dado que tú no te dedicas a la renta de autos, es que tu agencia cubra los aspectos básicos como el servicio, el registro del vehículo, las llantas y el mantenimiento general.

Sin embargo, no debes olvidar que si alguno de tus colaboradores por cualquier circunstancia daña el automóvil, el costo de las reparaciones será algo que correrá por tu cuenta, lo que significa que un buen seguro es tan vital en la renta del auto, pregunta a la empresa de arrendamiento qué tipos de seguros tienen y cuál es la cobertura mínima, para que tanto tus colaboradores como terceros, estén siempre protegidos.

  1. Opciones de plazos

La agencia de renta de autos debe poder explicarte que los arrendamientos a corto plazo son más costosos que los arrendamientos a largo plazo. Porque el valor residual disminuye más rápido en los primeros 24 meses. Negociar un contrato de arrendamiento más largo generalmente dará un pago mensual más bajo. Al rentar, debes decidir terminar un contrato de arrendamiento.

Lo ideal es que el plazo de un contrato de arrendamiento coincida con las necesidades de tu negocio. Si el automóvil de la empresa se intercambia regularmente, la mejor opción es arrendamiento a corto plazo.

Ahora que sabes qué tomar en cuenta, estás más que listo para acercarte y conocer los servicios de Alamo para resolver tus necesidades de renta de autos para tus viajes ejecutivos.

Solicita una cotización, da clic aquí y comienza a optimizar los recursos de tu empresa de la mano de nuestros asesores.