Conoce Mexicali a través un viaje en auto

Viaje a Mexicali rentando un automóvil

Tijuana es una ciudad grande, con muchas cosas que ver y hacer, de hecho, por su fama muchas personas creen que también es la capital de Baja California, pero realmente la capital es Mexicali, una ciudad de la que no se habla tanto como debería, sin embargo, tiene mucho que ofrecer. 

Tanto si vas de paso como si estás ahí por unos días, te compartimos una lista de cosas que puedes hacer en tu visita por esta ciudad fronteriza del norte, especialmente si has rentado un auto para viajar por estas tierras.

 

¿Qué hacer en vacaciones y fines de semana?

Mexicali es una ciudad rodeada por desierto, así que su clima es algo extremo, en verano las temperaturas son muy altas y en invierno muy bajas, pero eso no significa que no puedas disfrutar de este lugar. 

Para saber: Cachanillas es el nombre que se les da a las personas que viven en Mexicali, ya que los primeros pobladores de esta ciudad, usaban mucho la planta cachanilla para edificar sus casas. 

 

La Chinesca

Dentro de Mexicali, podrás encontrar varios atractivos turísticos, uno de los más famosos, es un barrio ubicado en el centro de la ciudad que está rodeado de la cultura y gastronomía china, con el tiempo ha ido creciendo y se estima que este lugar alberga la mayor concentración de chinos en todo el país, por eso, no es de extrañarse que encuentres comercios y restaurantes con deliciosa gastronomía. ¡Definitivamente tienes que probar esa comida china!

 

Cañón de Guadalupe

Es una agrupación de manantiales geotérmicos, está ubicado en la carretera Mexicali-Tijuana, es un oasis en medio de las arenas del desierto ideal para escapar de la ciudad y relajarte en compañía de tu familia, amigos o pareja. Si planeas ir, te recomendamos agendar tu viaje con anticipación: rentar tu auto con tiempo y hacer una previa reservación en el lugar. 

 

Al Sur 

El Salar 

Poco más de una hora al sur de Mexicali hacia la costa, está El Salar. 

Una preciosa maravilla rodeada de montañas altas y paisajes desérticos, al centro puedes encontrar este panorama blanco cubierto de sal, silencioso para descansar y tranquilo para contemplar la vista. 

San Felipe

Aproximadamente dos horas en auto al sur de Mexicali, se encuentra San Felipe, un pequeño puerto con playas tranquilas, un malecón con un precioso paisaje al Mar de Cortés y una buena oferta gastronómica. Es perfecto para escapar del calor del desierto un fin de semana. 

Valle de los Gigantes

Conduciendo hacia el sur de San Felipe, te vas a encontrar con un paisaje de película, un valle lleno de cardones gigantes, por eso, es llamado el Valle, adorado por niños y admirado por grandes, se trata de un valle repleto de cardones gigantes, vienen de la familia de cactáceas pero esta especie es de dimensiones muy grandes, llegan a medir hasta 17 metros de altura. Si estás de ruta por la Baja, no te puedes perder este precioso lugar. 

San Luis Gonzaga

Es una bahía localizada al sur de San Felipe, pasando las Islas Encantadas, esta zona no cuenta con pueblo, pero sí con un par de restaurantes y un hotel, la playa es muy tranquila, por lo que es un lugar ideal para visitar con la familia. 

 

Al Oeste

Ensenada

Hacia el lado oeste de Baja California, en la costa del Pacífico, se encuentra esta ciudad portuaria, perfecta para pasar un fin de semana. Para llegar desde Mexicali son tres horas y hay que tomar la carretera carretera escénica, una de las más bonitas de México por sus vistas al mar. En Ensenada hay muchas cosas qué hacer además de playa y comida, hay una gran oferta de hospedaje. 

Valle de Guadalupe

Cuarenta minutos al noreste de Ensenada se encuentra este valle, famoso por ser de las únicas zonas vinícolas de México, el paisaje es hermoso, es un lugar tranquilo para escapar un fin de semana y su gastronomía es exquisita. Puedes agendar un recorrido en alguno de los viñedos de la zona para conocer el proceso de elaboración del vino e incluso probarlo.

Laguna Hanson

Hacia la vertiente occidental de la Sierra Juárez, en Ensenada, se encuentra este lugar perfecto para una escapada con la familia. De hecho, es ideal para quienes practican senderismo, alpinismo, excursionismo o ciclismo. Por las noches, el cielo cubierto de estrellas es maravilloso. Si reservas tu auto con tiempo, puedes agregar este spot a tu ruta por Baja California.

 

Al Este

Sonora 

Sonora es un estado con muchas cosas qué hacer y rico en gastronomía, colinda con Baja California así que basta una hora y media en auto para llegar desde Mexicali. Ahí se puede practicar sandboarding, un deporte que consiste en el descenso de dunas o cerros de arena, muy parecido a esquiar pero en la arena. 

Puerto Peñasco

Tres horas al sur de Mexicali, en Sonora se encuentra este lindo puerto, tiene playas famosas muy bonitas para descansar y ahí se encuentran también la Biósfera el Pinacate y el Gran Desierto de Altar que tiene terreno volcánico y desértico.

 

Al Norte

Estados Unidos: Calexico, California

El lugar donde termina México y empieza California, existe la posibilidad de rentar un auto para viajar a Estados Unidos, especialmente si planeas ir de compras a La Gran Plaza Outlet de Calexico, también puedes encontrar algunos museos históricos y restaurantes con rica comida. Calexico se encuentra a tan solo 25 minutos en auto desde Mexicali y dependiendo el tráfico del cruce fronterizo. 

 

Mexicali es una ciudad que ofrece interesantes centros comerciales, restaurantes deliciosos pero también un montón de rutas y atractivos turísticos a su alrededor. Si planeas visitar Mexicali o si vives ahí, recuerda que puedes elegir alguna de estas atracciones para visitar, reserva tu auto con anticipación en www.alamo.com.mx y viaja en familia. 

Viajes de negocios: 5 tips

Mantener relaciones sólidas y amorosas con la familia, así como conseguir un balance entre tu salud y bienestar personal durante los viajes de negocios, puede ser la parte más difícil de la vida de un ejecutivo que viaja constantemente. Incluso una vez de vuelta en casa, es inevitable que la fatiga pueda afectar el tiempo de calidad con tu familia o con tus propios intereses.

Algunas personas se adaptan mejor que otras, ya sea por la personalidad, circunstancias familiares o perspectivas laborales, pero en definitiva el estilo de vida que implican los viajes corporativos puede no ser para todos.

¿Cómo organizar viajes de negocios acordes a tu estilo de vida?

Un objetivo muy común para la mayoría de los viajeros de negocios, incluye el encontrar un equilibrio más saludable entre el trabajo y la vida personal. Encontrando formas simples y efectivas para mantener el equilibrio, mismas que pueden marcar una gran diferencia mientras se está fuera de casa.

  1. Encuentra siempre un espacio para ejercitarte. 

El ejercicio es uno de los mejores calmantes que existen para manejar de manera sana las emociones. Y considerando que los viajes de negocios suelen incrementar los niveles de estrés, el ejercicio es beneficioso para todos. Ya sea usando el gimnasio del hotel, corriendo al aire libre, practicando yoga o buscando un gimnasio en el área, hay muchas opciones para mantenerse en forma y centrado mientras se hacen viajes de empresa.

  1. Crea un horario y síguelo.

Si eres de los que corre todas las mañanas a las 7 a. m, continúa haciéndolo mientras estás de viaje de trabajo. Trata de llamar a tu familia o a tu pareja todos los días a la misma hora; pueden incluso planear cenar juntos aunque se encuentren en ciudades diferentes, genera un itinerario de viaje y utiliza la tecnología a tu favor.

  1. Date momentos de inactividad y descanso. 

Aunque a veces suena imposible mientras viajas, está bien tomarse un tiempo para ti después de un largo día. Es muy común, por ejemplo, estresarse por la larga lista de tareas que se tienen, sin embargo, puedes disfrutar el camino y dejar el trabajo para cuando te encuentres en el hotel.

  1. Planea algo agradable cada semana. 

Los viajes de negocios suelen llenar tu agenda con reuniones y eventos, intenta también aprovechar el tiempo para hacer algo divertido y diferente a lo que estás acostumbrado a hacer. Durante el viaje puedes hacer algo de turismo, sobre todo si el transporte empresarial te lo permite, prueba un restaurante local o ve de compras.

  1. Aprende a delegar para que no te satures. 

Generalmente, cuando estás fuera de la oficina se acumulan otras responsabilidades que no pueden esperar a que regreses, si este es el caso, recuerda que trabajar en equipo consiste en apoyarse de los demás, por lo que puedes pedirle a alguien más que te ayude a administrar alguna tarea mientras estás fuera.

En el cómo organizar viajes de negocios, no puede faltar tu bienestar personal. Incluso podrías solicitar un par de días extra para que una vez concluido el objetivo de tu viaje, te des tiempo de conocer el destino que estás visitando.

¿Estás planeando tu próximo viaje de negocios? Da clic aquí y conoce todos los servicios que Alamo pone a tu disposición para que tu viaje empresarial sea un éxito.

Merida: Destino de turismo de negocios

Mérida, Yucatán, la también llamada ciudad blanca, es uno de los centros turísticos de México más reconocidos, se encuentra ubicada en un lugar privilegiado del país y cuenta con todo lo necesario para que el turismo de negocios se sienta más bien de placer.

Mérida es considerada como una de las pocas ciudades en el país con la infraestructura necesaria para recibir grupos importantes de viajeros de negocios, ofreciendo una buena oferta hotelera, conectividad, convenciones y exposiciones para el turismo de reuniones y eventos empresariales. 

De acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (AMPROFEC), antes 2020, se realizaban más de 200 eventos como exposiciones, congresos, convenciones y ferias en Mérida, lo que catapulta a esta ciudad como uno de los mejores destinos para el turismo de negocios en México.

Hoteles para viajes de negocios en Mérida

La ciudad ofrece más de 6,000 habitaciones en hoteles de todas categorías, por lo que encontrar el hotel para viaje de negocios perfecto, no será un problema, a continuación te enumeramos algunos que por su cercanía a los puntos claves de la ciudad y por sus amenidades, pueden ser recintos perfectos para disfrutar la capital yucateca:

  • Fiesta Americana Mérida

Este hotel para viajes de negocios está ubicado en el cruce de las principales avenidas de la capital: Paseo Montejo y Colón, localizadas en el corazón de la ciudad, un tesoro arquitectónico increíble y único.

Su construcción está inspirada en la arquitectura porfiriana, decorado con mármol del mismo Yucatán, logra crear una atmósfera de recibimiento y mucha luz; tiene todas las amenidades para hacer de tu viaje de negocios el más productivo. Además, su ubicación es la mejor para que el transporte empresarial llegue a tiempo y no tenga complicación alguna en esperar a tus colaboradores.

  • Hampton Inn by Hilton

Si tu evento de negocios es en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, este es el hotel que tienes que elegir, porque se encuentra a tan solo unos pasos del recinto, por lo que un transporte empresarial, no tardará en llevarte a tu destino

Además, el centro comercial Galerías Mérida se encuentra a únicamente 10 minutos de distancia, así como la Academia de Golf Jack Nicklaus y el Gran Museo del Mundo Maya. Sin mencionar que cuenta con desayuno de cortesía todas las mañana, wifi de cortesía en todas las habitaciones y empleo del gimnasio, porque no debes olvidar que aunque estés haciendo turismo de negocios debes asegurarte de mantener un equilibrio entre tu salud y el trabajo.

Los principales puntos de encuentro para turismo de negocios en Mérida

  • Centro de Convenciones Siglo XII Mérida

A únicamente 14 km de distancia del aeropuerto internacional de Mérida, es uno de los recintos más buscados por los ejecutivos para llevar a cabo sus eventos corporativos.

  • CIC Yucatán (Centro Internacional de Congresos)

Se trata de uno de los pocos puntos de encuentro para turismo de negocios en tener la certificación LEED Green Building, platino, lo que lo posiciona no sólo como un gran sitio para tu evento, sino que es sustentable y verde, con capacidad de albergar a más de 4 mil personas.

Es tan reconocido este destino como un punto crucial para el turismo de negocios en México, que el Tianguis Turístico 2021, que se llevó a cabo en Mérida, rompió todos los récords posibles, recibiendo a 43 países, con la presencia de 3,492 expositores de 936 empresas nacionales e internacionales. Se calcula que los negocios que se concretaron y las ventas en general se acercan a los 598 millones de pesos.

Acércate al sureste mexicano y saca todo el provecho de tu viaje de negocios en este destino, el transporte empresarial no tendrá inconveniente en llevarte y traerte de los principales puntos de encuentro, porque todo está perfectamente planeado para que tu estancia sea la más placentera.

Si ya estás planeando tus próximas reuniones de negocios en Mérida, deja que Alamo sea tu acompañante en esta increíble ciudad, sólo da clic aquí y uno de nuestros asesores te contactará.

Top 5 hoteles: negocios

Planear un viaje de trabajo, no es solo elegir un destino, el transporte empresarial y el hotel. Si bien son actividades básicas, todas estas elecciones deben obedecer al objetivo del porqué el viaje de negocios, y uno de los elementos más importantes son las amenidades que tenga el hotel donde vayas a hospedar a tus colaboradores, así como nos lees, y a continuación te explicamos porqué.

¿Te ha pasado que llegas al hotel después de un largo viaje de negocios y aunque quieres descansar, necesitas seguir trabajando? Una de las cosas agridulces de llevar a cabo un viaje de negocios es que a veces estás en hoteles increíbles y destinos impresionantes, pero la carga de trabajo o el objetivo del viaje no te permiten sacarles el máximo provecho.

Sin embargo, planear con tiempo los viajes ejecutivos, puede permitirnos cumplir con las tareas y ampliar la variedad de actividades recreativas.

  1. WiFi

Ya es un “must” a donde sea que vayas, es casi imposible ser productivo y eficiente si no cuentas con conexión a internet estable y rápida para todos tus dispositivos electrónicos que lo requieran, porque no se trata de solo conectarte, sino de poder trabajar con la calidad como si estuvieras en la oficina.

Cuando elijas el hotel para el viaje de negocios, asegúrate de que te den a conocer la velocidad de subida y bajada de datos, que te especifiquen si las habitaciones tienen su propia red, independiente de las zonas comunes donde cualquier invitado puede conectarse. Necesitas asegurarte que donde sea que estén tus colaboradores tengan red y no experimenten complicaciones al momento de sumarse a una reunión, aún y si es que la quieren tomar a lado de la alberca.

  1. Centro de negocios

Hay personas que no pueden trabajar desde la habitación, necesitan sentir que están en un lugar destinado para trabajar, y para ese propósito es el Centro de negocios, ¿estás seguro que el hotel que tienes en mente cuenta con este requisito?

El hotel de negocios que estás buscando siempre ofrecerá estas instalaciones las 24 horas con asientos cómodos, acceso en línea, computadoras y una serie de otros servicios de oficina, como copiado e impresión, que sin duda complacerán a cualquier viajero de negocios.

  1. Salas de reuniones

Sumado a lo anterior, los viajes de negocios son esenciales para asegurar nuevos clientes, presentar ideas a los clientes existentes y tener conversaciones importantes que simplemente no se pueden realizar por teléfono.

Las salas de conferencias y los espacios para todo tipo de eventos brindan a los miembros del equipo la oportunidad de realizar ensayos generales antes de hacer presentaciones importantes de cara a clientes, y dudamos que quieras simular la presentación en una habitación de hotel. Como beneficio adicional: siempre es bueno cuando un hotel ofrece equipos audiovisuales, como proyectores y pantallas, donde los huéspedes pueden conectar rápida y fácilmente sus computadoras portátiles.

  1. Servicios de Concierge

Si no está familiarizado con el servicio de Concierge, es posible que te estés perdiendo una valiosa fuente de información. Pueden brindarte recomendaciones de expertos, ofrecerle a tus colaboradores indicaciones para llegar a casi cualquier lugar o reservar de última hora en el restaurante más popular de su destino; los buenos hoteles los tienen y los viajeros inteligentes los usan.

Además, ellos te pueden ayudar a recibir a quien vaya a recogerte a ti o a tus equipos de trabajo, siempre la mejor opción es la renta de autos para este tipo de viajes, y el servicio de Concierge podrá ayudarte a organizar un viaje, los horarios y lugares donde podrás encontrarte con tu vehículo sin complicaciones.

  1. Centro Fitness o Gimnasio

Una mente y un cuerpo sanos, son la mejor forma para reducir el estrés mientras se está de viaje de negocios, por lo que las rutinas de ejercicios nunca deben quedarse en el camino o en casa, deben viajar contigo y tus colaboradores. Esto es especialmente cierto para los viajeros internacionales que intentan reducir el desfase horario. 

El que haya instalaciones de fitness abiertas las 24 horas es imprescindible para los viajes de negocios. Si bien “totalmente equipado” pueda ser pedir demasiado, se deben tener en cuenta las máquinas básicas, pregunta esto antes de reservar y revisa bien las fotografías para ver si cumple con tus necesidades mínimas.

Hay muchas más amenidades, como restaurantes, alberca, spa, etc., sin embargo, con las que recién te enlistamos es más que suficiente para que tus viajes corporativos sean una buena experiencia.

Recuerda que durante un viaje de negocios, el alquiler de autos es sin duda la mejor opción, si buscas a un experto en el rubro, no dudes en acudir con nosotros, en Álamo contamos con larga experiencia y los mejores servicios para tu empresa.

Solicita una cotización dando click aquí y prepara tu próximo viaje.

Acapulco un destino turistico

Este destino ha sido icónico para el turismo mexicano y extranjero, para viajes de negocios y placer, es un destino que tiene todo, gastronomía, naturaleza, clima y calidez en la gente local.

Para poner un poco de contexto, el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (CNIR) realizado durante el 2021, confirmó a la ciudad guerrerense como un destino importante para la industria de reuniones. Durante el evento realizado el año pasado, analizaron el futuro de la industria, las tendencias alrededor del mundo en temas de destinos para viajes de negocios y los nuevos retos para su reactivación.

Infraestructura para viajes de negocios

La emblemática ciudad Acapulqueña cuenta con una increíble infraestructura turística que alberga más de 18 mil habitaciones, de las cuales, poco más de la tercera parte son de alta categoría para viajes ejecutivos.

No solo le permitirás a tus colaboradores convivir en un espacio distinto, sino que podrán disfrutar un sinfín de actividades como deportes acuáticos, increíbles paisajes y espectaculares restaurantes.

Se trata de un evento al que podrías invitar a tus proveedores o distribuidores. Para el 2023, se celebrará del 27 de febrero al 4 de marzo, por lo que estás en un momento perfecto para organizar tu asistencia.

  • Hoteles para viajes de negocios en Acapulco

De acuerdo a las fuentes de turismo más importantes de México, te enlistamos los hoteles más recomendables respecto a precio – beneficio para que los viajes ejecutivos de tus colaboradores sean un éxito:

  1. Las Brisas Acapulco
  2. Camino Real Acapulco Diamante
  3. Hotel Emporio Acapulco

 

Además, no son los únicos, y todos tienen alternativas empresariales, por lo que son los perfectos hoteles para negocios una vez que decides que Acapulco es el destino.

  • Renta de autos ejecutivos

Para completar la experiencia y que tus colaboradores se enfoquen únicamente en hacer del viaje de negocios el más productivo posible, te sugerimos que contrates con anticipación el servicio de renta de autos ejecutivos. Álamo es una compañía segura, con presencia en todo el país y está perfectamente preparada para recibir a tus colaboradores nacionales o extranjeros.

Planea y establece con ellos un itinerario para que los tiempos se cumplan a cabalidad.

  • Actividades para grupos

Ya sea que busques integración entre tus equipos, o simplemente una grata experiencia, hay un sinnúmero de compañías bien establecidas que podrían brindarte alternativas perfectas para cumplir al mismo tiempo tu itinerario.

Desde un rally en la playa hasta un viaje en catamarán, los viajes de negocios no tienen porqué ser aburridos…¡menos estando en Acapulco!, un destino con tanta vida.

No dudes en que Acapulco es un gran destino para tus viajes ejecutivos, salir de la rutina e impulsar la motivación entre tus equipos de trabajo. Y no solo hablamos de eventos o viajes de de negocios pequeños, la ciudad cuenta con un gran número de instalaciones adecuadas para recibir congresos y convenciones de nivel internacional y a gran escala.

¿Qué esperas para llevar tus viajes ejecutivos a otro nivel?, creemos que tus colaboradores y equipos de trabajo se merecen un destino como Acapulco para seguir haciendo crecer el negocio de tu empresa. Busca la asesoría de un experto en movilidad que brinde a tu empresa todas las comodidades necesarias.

Si buscas una cotización, solo da click aquí y conoce los planes que Alamo tiene pensados solo para ti.

Explora la magia del Pacífico mexicano: ruta desde San Francisco hasta Nuevo Vallarta

El Pacífico Mexicano esconde tesoros que van más allá de lo imaginable. Imagina conducir por carreteras escénicas, explorar playas doradas y deleitarte con la deliciosa oferta gastronómica.  

 

San Francisco

Inicia tu aventura en San Francisco, donde la fusión entre modernidad y encanto histórico te sorprenderá. Recorre los íconos como el Puente Golden Gate, explora el animado Fisherman’s Wharf y disfruta de la rica escena cultural. Cuando estés listo para cambiar de paisaje, toma la carretera hacia el sur y prepárate para descubrir la auténtica esencia del Pacífico Mexicano.

 

Sayulita: Surf, Arte y Espíritu Bohemio

Sayulita, con su ambiente relajado y vibrante, es un paraíso para los amantes del surf y la cultura bohemia. Las calles empedradas albergan tiendas de arte local, restaurantes con encanto y playas perfectas para relajarse. Tómate tu tiempo para sumergirte en la energía única de este pueblo costero antes de continuar tu viaje. 

 

Punta Mita: lujo en la punta de la bahía

Punta Mita, un destino de ensueño, te recibirá con playas de arena suave y resorts de lujo. Disfruta de actividades acuáticas, explora las playas aisladas y prueba la cocina gourmet en alguno de los exclusivos restaurantes frente al mar. Punta Mita es el lugar perfecto para desconectar y vivir la verdadera indulgencia.

 

Nuevo Vallarta: relax en la Playa y más allá

Tu ruta culmina en Nuevo Vallarta, donde el encanto tropical se combina con servicios de clase mundial. Disfruta de extensas playas, campos de golf de clase internacional y la calidez de la hospitalidad mexicana. Este es el lugar ideal para relajarte y reflexionar sobre las maravillas que has descubierto en tu viaje por el Pacífico.

 

Esta ruta es la elección perfecta si buscas escapar unos días con amigos o familia, cerca del mar, con playas relajantes y una oferta gastronómica exquisita. No esperes más, reserva tu auto en www.alamo.com.mx y sumérgete en unas vacaciones inolvidables en la Riviera Nayarit. ¡Tu aventura pacífica te espera!

 

Rentar un auto para descubrir Valle de Guadalupe

Renta un auto para conocer y disfrutar el Valle de Guadalupe

Cuando hablamos del Valle de Guadalupe, pensamos en que es una preciosa joya de Baja California con lugares pintorescos y una gastronomía exquisita.

Se encuentra en Ensenada, es una de las regiones vitivinícolas más importantes de México, sin duda se ha convertido en un destino turístico inigualable, por su ambiente tranquilo y sus bellas vistas panorámicas, es ideal para pasar unos días relajantes. 

Su gastronomía es un punto de referencia clave para este destino, se trata de una combinación entre los elementos de la comida mediterránea y la cocina tradicional mexicana, incluye mariscos frescos que son llevados desde el puerto de Ensenada. Desde luego, la mejor temporada para disfrutar el Valle de Guadalupe es durante el verano porque su clima mediterráneo es perfecto, ni tan caliente, ni muy frío. 

 

¿Cómo llegar y qué hacer en el Valle de Guadalupe? 

Para llegar a esta zona del país, puedes trasladarte desde cualquier lugar a Tijuana, rentar un auto y dirigirte hacia Ensenada, la distancia es corta, llegas en aproximadamente una hora, además atravesarás por una de las carreteras más bonitas del país, en algunos tramos tendrás vistas al Océano Pacífico.

Recuerda que puedes elegir hospedaje dentro del Valle de Guadalupe, pero tienes que reservar con mucha anticipación porque es un lugar muy visitado. 

 

Viñedos y gastronomía

Para comenzar tu aventura, puedes elegir tours en diferentes viñedos, cada uno tiene sus características especiales pero todos ofrecen un recorrido por el proceso artesanal de producción del vino, entre ellos están Monte Xanic, Finca La Carrodilla, Relieve, El Cielo, Mogor, Cuatro Cuartos, etc. Además de tener restaurantes con chefs especialistas en la comida de la región, el viñedo que elijas tendrá un sinfín de opciones culinarias para deleitar tu paladar.

 

Museo de la Vid y el Vino

En cada viaje, no puede hacer la visita a algún museo, los museos están llenos de momentos importantes e históricos en cada región, en esta ocasión, se trata del proceso y la historia del vino en Valle de Guadalupe, cuenta con exposiciones que muestran como ha sido el proceso a lo largo de la historia en esta región del país, sin olvidar que su arquitectura es muy bonita y podrás tomar muchas fotos. 

 

Doña Esthela

A la hora de desayunar, es una parada obligatoria. Doña Esthela ofrece los mejores desayunos ¡del mundo! Un rico huevo con machaca envuelto en tortillas de harina con café de olla, queso fresco y salsa tatemada picosa, la hizo acreedora al distintivo del ‘Mejor Desayuno del Mundo’ por FoodieHub.

 

El Valle de Guadalupe es un lugar increíble para pasar algunos días y sin duda, una visita obligada para los viajeros. La mejor opción para visitarlo es rentar un auto para aprovechar el tiempo y la estancia en este lugar. Solo recuerda reservar tu viaje con mucha anticipación de preferencia para viajar en verano y llevar ropa cómoda.

 

Puedes hacer la reservación de un auto en www.alamo.com.mx para disfrutar mejor de tu viaje. 

7 destinos imperdibles para el turismo de negocios en Cancún

Es un hecho conocido que Cancún es de las ciudades con mayor turismo del país. Localizada en el estado de Quintana Roo, ha seducido durante años a sus habitantes y a los miles de visitantes que acuden a ella cada año. Hoy, además de todo eso, se ha convertido en un referente de éxito para el turismo de negocios.

¿Qué son los viajes empresariales?

El significado acerca de qué son los viajes ejecutivos es amplio. Se podría resumir en el traslado a una ciudad, e incluso un país o continente diferente, con el objetivo de cumplir compromisos laborales. Implica visitas a clientes potenciales y asistencia a conferencias, seminarios, talleres, entre otras actividades.

Cancún ofrece 7 destinos imperdibles para todos los viajeros de negocios que buscan el ambiente adecuado para desarrollar un plan de trabajo que ofrezca mayor productividad, utilidad y beneficios.

Para poder mantenerse, un centro laboral necesita renovarse de manera continua. Esto requiere pasión, creatividad, liderazgo, voluntad, tiempo y trabajo duro, lo cual solo se logra cuando quien dirige posee todos esos ingredientes dentro de sí.

Cancún es el destino ideal para los viajes de negocios, ya que cuenta con servicios de transporte, centros de convenciones y exposiciones, hoteles y zonas turísticas sorprendentes y una gran conexión aérea con la Ciudad de México.

¿Cuáles son los 7 destinos predilectos para los viajes ejecutivos?

  • Torre Escénica: Desde esta construcción se puede contemplar una vista panorámica de toda la ciudad. Ideal para admirar la belleza del mar después de un largo día de diálogo con compañeros.
  • Avenida Kukulkan: Caminar estimula la creatividad para encontrar una solución a los problemas más complejos. Este bulevar ofrece vistas impresionantes para incentivar la imaginación.
  • Zona Arqueológica El Rey: En ocasiones la rutina bloquea tanto el talento como el rendimiento físico y mental. Dejarse asombrar por el poder de creación de los antepasados es una manera de obtener una nueva perspectiva del entorno.
  • Tulum Avenue: Es un sitio asombroso. Ofrece hoteles, restaurantes, bares y cafeterías, e incluye zonas arqueológicas y la belleza absoluta de una playa. Es una buena opción para pasar un tiempo de ocio con los colegas. De esta forma, se incentiva la convivencia entre compañeros.
  • Templo del Alacrán: El realizar de manera prolongada el mismo tipo de actividades, suele ocasionar desmotivación. Esto acarrea una falta de sentido sobre cuál es la importancia de las acciones empresariales para la sociedad y para el mundo.

La falta de estímulo se puede combatir al descubrir que una construcción que data del período postclásico tardío de la humanidad, construida aproximadamente hace 400 millones de años, actualmente sigue en pie.

El turismo de negocios y los viajes de incentivos brindan la oportunidad de entender que trabajar tiene repercusiones inimaginables a través del tiempo, el espacio y la historia.

  • Centro Ceremonial Kohunlich: Entrar en contacto con la naturaleza y las ruinas antiguas es una manera de relajar la mente, reducir los niveles de estrés y encontrar un equilibrio en la existencia.
  • Casa de la Cultura: Todo buen empresario reconoce que el arte es una manera de mantener el alma enfocada en la energía de la creación. Al igual que una pintura, un buen negocio requiere de buen ojo.

¿Por qué la renta de autos para empresas es una gran aliada?

Cancún tiene lugares preciosos para visitar antes, durante y después de trabajar. La mejor opción para aprovechar la ciudad y visitar los sitios de interés, es poder transportarse de un punto a otro con libertad y autonomía a partir de la renta de autos para empresas.

Rentar un auto es la mejor idea que se puede tomar, ya que disfrutas de tu tiempo y puedes decidir entre una ruta fija o explorar en el camino sin pagar más.

Disfruta al máximo de todo lo que un viaje de negocios en México puede ofrecerte, junta a tu equipo de trabajo, explora, desarrolla y sorpréndete de todo lo que pueden lograr.

El turismo de negocios es una alternativa innovadora e inteligente para enfocar la mente de los trabajadores en su centro laboral, a la vez que les abre las puertas del mundo para que puedan explorarlo. Cancún, la ciudad azul, ofrece encanto y potencial para desarrollar y consolidar ideas. Todo esto al mantener activa la mente y cautivar el espíritu a través de la belleza de sus costas paradisíacas.

Si buscas confianza, experiencia y el mejor servicio al cliente, da click aquí y solicita una cotización con Alamo.

En Alamo somos expertos en viajes corporativos y contamos con una gran oferta de vehículos, así como sucursales en todo el país.

Planificar viajes empresariales

Los viajes empresariales proporcionan una valiosa oportunidad para establecer nuevas redes de negocios. Pueden aprovecharse para la expansión del mercado de la empresa. Conviene planificar para sacar el máximo beneficio del turismo de negocios. Esto es más importante cuando el viaje será de larga duración.

¿Qué se puede hacer para que cada viaje valga la pena? ¿Qué aspectos se deben considerar al planificar un viaje de negocios?

5 tips valiosos para la planificación de los viajes empresariales

El turismo de negocios en México es un sector que brinda grandes oportunidades a favor de los empresarios, a su vez genera una derrama económica que beneficia a todos.

Los viajes ejecutivos ayudan a conseguir objetivos empresariales, sin embargo, es posible lograr equilibrio entre  convenciones, congresos y momento de esparcimiento. Este equilibrio se consigue a través de los siguientes pasos:

Elección de hoteles para viajes de negocios

No todos los hoteles son apropiados para los viajeros de negocios. El ambiente y reputación de algunos pueden no ser los más convenientes para descansar. Y si se pretende realizar una reunión dentro del mismo hotel, conviene cuidar la calidad de este.

Uno de los primeros aspectos a considerar a la hora de seleccionar un hotel es la ubicación. ¿Se encuentra cerca del aeropuerto o de la empresa a visitar? Esto permitirá llegar a tiempo a las citas o para tomar el vuelo.

Conviene dar un vistazo a las instalaciones y tener a consideración el tipo de evento o tipos de turismo que el complejo recibe. Otro punto importante es considerar un hotel con centro de negocios que garantice congresos y reuniones sin inconvenientes.

Para fines prácticos, será conveniente elegir un hotel que brinde el servicio de restaurante y lavandería. Esto facilitará la satisfacción de las necesidades alimenticias y disponer de ropa limpia. Será ideal para no tener que salir con frecuencia del hotel para comer.

Algunos empresarios también pueden optar por alquilar una habitación con cocina integrada en su interior. Esto representa un ahorro de tiempo y dinero en idas al restaurante.

Vigencia de documentos y comprobantes de vacunación

Si el viaje es hacia el extranjero, hay que comprobar que el pasaporte cuente con suficiente periodo de vigencia. En algunos países se exige que antes de abordar un avión se presente el certificado de vacunación. Debe tenerse esto presente para evitar inconvenientes en el aeropuerto.

Incluso si se trata de un viaje dentro del país hay que revisar que todos los documentos estén vigentes. La vigencia de las tarjetas de crédito y de débito debe cubrir el periodo del viaje. Si estos van a vencer pronto, es mejor renovarlos antes de viajar.

Fondos líquidos suficientes

Para enfrentar cualquier imprevisto, siempre hay que disponer de recursos para realizar los pagos. En ocasiones, un banco puede presentar intermitencia en sus servicios. Esto puede afectar la disposición de fondos.

Es apropiado contar en el viaje con tarjetas de dos bancos o más. En caso de que no se pueda utilizar una tarjeta, se puede recurrir a otra.

Conexión a Internet en todo momento

El viaje de turismo brinda la oportunidad para realizar transmisiones en vivo y crear contenido para redes sociales. Por ello es conveniente contar con conexión estable a Internet. En la elección de los hoteles para viajes de negocios se debe considerar esta situación.

Hay que comprobar que el dispositivo móvil cuente con la suficiente conexión a la red en caso de atender una videollamada de urgencia. No es conveniente utilizar redes públicas para ingresar a aplicaciones bancarias.

Alquiler de automóviles para circular en la ciudad

La movilidad es una necesidad en los viajes de negocios. Es posible alquilar un vehículo con las características que el empresario desee para transportarse en el interior de la ciudad.

Si no se conoce la ciudad, las empresas que ofrecen el alquiler de autos también ponen a disposición a algunos conductores. Estos han pasado por pruebas de manejo y han sido calificados para ofrecer sus servicios.

Estos vehículos pasan por procesos de verificación. Por esta razón, son unidades seguras y óptimas para circular grandes distancias. Puede optarse por arrendar uno para trasladarse desde la ciudad de origen o solo para transportarse en la zona del viaje.

Las empresas que ofrecen el alquiler también cuentan con amplia variedad de autos. Algunos modelos, colores y diseños pueden ser más afines con los gustos de los empresarios. Y lo mejor es que cada vehículo cuenta con una póliza de seguros.

¿Es costoso alquilar este tipo de unidades? Empresas como Alamo ofrece tarifas accesibles para los empresarios. Estos precios son aplicables para todo el territorio nacional. Otros beneficios adicionales son:

  • Tarifa preferencial para viajes al extranjero.
  • Variedad en las opciones de pago.
  • Preferencia en reservaciones y entrega de unidades.
  • Posibilidad de sustituir el auto por otro.
  • Protección de las unidades con seguros contratados.

En Alamo somos expertos en brindar servicios de transporte ejecutivo para pequeñas, medianas y grandes empresas en todo el territorio mexicano.

Si buscas un servicio confiable con años de experiencia, no dudes en contactarnos, solo da click aquí, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores te contactará.

Conoce los 7 mejores centros de convenciones para turismo de negocios

El turismo de negocios y la organización de eventos corporativos fuera de la zona de trabajo son relativamente nuevos en la industria de viajes. El volumen de esta cuota de mercado está en constante crecimiento en México, un país que ofrece amplia variedad de opciones para realizar estos eventos.

En la industria turística existen empresas especializadas, sin embargo, la respuesta a cómo organizar viajes de negocios es seleccionar el mejor complejo para hospedar a trabajadores.

Por ello, es importante contar con un centro de convenciones que brinde una amplia variedad de opciones y comodidades para albergar a empresarios y empleados, que viajan para desarrollar habilidades, cerrar tratos e innovar en su industria. Por tal motivo, se debe escoger un buen centro de convenciones y tener el apoyo correcto para realizar un buen viaje de negocios.

Además, cada espacio de exposición debe contar con amenidades necesarias para los viajeros, como:

  • Recepción
  • Concierge
  • Conexión a internet con Wifi
  • Sala de conferencias
  • Aire acondicionado
  • Conexión con servicios de transporte

Los 7 mejores centros de convenciones para turismos de negocios en México

Los viajeros ejecutivos son bienvenidos en México. El país cuenta con los atributos para complacer a los organizadores con 67 espacios para convenciones y reuniones de trabajo, todos equipados con tecnología de punta. Para el alojamiento, existen más de 495 000 habitaciones hoteleras con las instalaciones y características necesarias para recibir a los participantes del encuentro.

Estos son los mejores espacios para quien desea visitar México con la finalidad de hacer viajes ejecutivos:

  1. Centro Banamex. Uno de los centros de convenciones más exitosos del país. Ofrece 34 300 m2 de espacio de exposición, divisible en cuatro pabellones, 25 salas en dos plantas con 10 a 5000 asientos. Puede recibir hasta 50 000 personas simultáneamente.

Junto a este centro, los hoteles forman un distrito de alojamiento con 29 000 habitaciones de todas las categorías. La capital del país es, por supuesto, un destino natural para los viajeros de negocios. Dispone de toda la infraestructura necesaria para la organización de este tipo de eventos, tanto en hoteles como en centros de congresos.

  1. Centro Internacional Acapulco. Fue renovado recientemente para convertirse en uno de los más grandes de México con 5 edificios de 157 000 m2 de área total. Está ubicado en un punto de interés turístico, la ciudad costera de Acapulco que alberga muchos eventos internacionales en sus hoteles y centros de convenciones. La ciudad invirtió hace unos años 100 millones de dólares en el sector del turismo de negocios, particularmente en el elegante barrio “Diamante” frente al mar.
  2. Centro de Convenciones de Cancún. Esta ciudad costera alberga un gran centro de convenciones y exposiciones en el corazón de la recientemente renovada Zona Hotelera. Dispone de 13 salas que se pueden dividir en 37 espacios, haciendo un total de 14 000 m2 de exposición.

Cancún y la Riviera Maya no solo son conocidos por sus hermosas playas y su turismo de ocio y descubrimiento. La región también es sede de numerosos congresos e incentivos en un entorno de ensueño junto al mar. En Cancún, un gran número de hoteles se clasifican en la categoría de 5 estrellas.

  1. Centro de exposiciones y congresos de Guadalajara. Cuenta con una superficie de exposición de 95 730 m2 repartidos en dos niveles. Sus funcionales vestíbulos permiten el tránsito de 50 000 personas por día. Guadalajara es una región entre cultura, naturaleza y patrimonio, con muchas oportunidades de incentivos.
  2. Centro de Convenciones de la ciudad de Guanajuato, catalogada como patrimonio de la UNESCO, cuenta con un centro que puede reunir hasta 2000 personas en 10 salones y un amplio auditorio.
  3. Ceconexpo. Junto a Jalisco, el estado de Michoacán también es muy popular para viajes de negocios. La ciudad de Morelia es una soberbia ciudad colonial catalogada como Patrimonio de la Humanidad, que cuenta con un centro de congresos Con una superficie de 4522 m², se divide en varios salones: Michoacán (1045 m2), Magnolia, Gardenia, Gladiola y Orquídea, cada uno con capacidad para 200 personas.
  4. Centro de convenciones de los Cabos. El extremo sur de Baja California es una región que se presta perfectamente para seminarios e incentivos de alto nivel.

A unas 2 horas de vuelo desde la Ciudad de México, esta península, entre el mar y el desierto, ha conservado todo su encanto. Dispone de numerosas y de calidad infraestructuras hoteleras para la celebración de eventos. Cabe señalar que este centro tiene capacidad para albergar a más de 6000 personas en un espacio de 60 700 m².

Ya sea que elijas contratar una agencia de viajes que planifique viajes de empresa, o que decidas organizarlo tú mismo, un servicio de transporte eficiente es indispensable para movilizar a tus trabajadores.

En Alamo sabemos la importancia de contar con un servicio de transporte confiable, por ello contamos con renta de autos ejecutivos para el turismo de negocios. Los beneficios exclusivos con los que contamos son:

  • Tarifas fijas.
  • Tarifas preferenciales en el extranjero.
  • Opciones de pago.
  • Protección del auto.
  • Auto sustituto.
  • Prioridad de reservación y entrega del vehículo.
  • Amplia presencia nacional.
  • Atención personalizada.

Si se encuentra en la búsqueda de una agencia de renta de autos con capacidad para movilizar a sus trabajadores, da click aquí y solicita una cotización con Alamo, en donde somos expertos para atender pequeñas y medianas empresas ofreciendo el mejor servicio.