Transporte corporativo para cuidar mejor a tus empleados

transportes para empresas con la renta de autos

Moverse en México –no sólo en la CDMX, sino en toda la República– puede llegar a ser un tema algo complejo. Uno de los temas más sonados llega a ser la inseguridad y poca eficiencia del transporte público. De igual manera, los traslados a grandes distancias o durante viajes de negocios pueden llegar a complicar la vida de tus empleados. Una gran manera de cuidarlos es optando por la renta de autos para negocios, a continuación te contamos un poco más. 

Transporte público vs. transportes de empresas

Si bien es de las maneras más comunes de moverse, el transporte público en México representa un riesgo para tus empleados. ¿Sabías que simplemente los microbuses concentran el 61% de los robos con violencia en la CDMX? Eso sin contar los camiones y el metro. 

Es por esto que contar con un servicio de transporte corporativo trae más seguridad y paz mental a tus empleados y a ti. Sobre todo si haces alianza con una compañía de renta de autos para empresas en México que te ofrezca seguro de colisión y robo, seguro de deducible y protección de daños a terceros. De esa manera, no sólo estarás cuidando a tus empleados, sino que podrás estar seguro de estar realizando inversiones inteligentes que les convienen a todos. 

Autos para negocios en traslados largos o cortos

Además de facilitar los traslados dentro de tu misma ciudad, puedes ir más lejos y pensar en la renta de autos para viajes de negocios. Es decir, contar con la misma protección y seguridad sin importar si tus empleados deben moverse sólo de la oficina a sus hogares, o si necesitan trasladarse a otro estado. 

Los beneficios de contar con un servicio de transporte corporativo que tus empleados puedan manejar por sí mismos va desde la libertad de no tener que apegarse a horarios de servicios de autobuses, hasta la tranquilidad de movimiento independiente que puede prestarles para realizar turismo de negocios. Además, en viajes más largos en carretera pueden beneficiarse de hacer relevos con alguien más, pues hay agencias de renta de autos para negocios que ofrecen un conductor adicional gratis

Autos para negocios lejos de casa

Si tus empleados deben ir a viajes de negocios muy lejos, o si tienes colaboradores viniendo a tu ciudad que requieren moverse por su cuenta, también puedes cuidarlos contratando servicios de renta de autos con presencia nacional. De esta manera, podrán trasladarse de manera segura e independiente. 

En estos casos, conviene contratar con una agencia de renta de autos para empresas en México que te permita pagar sólo por el tiempo que uses los coches, sin importar si son días, semanas o hasta meses. 

Descubre qué más puede hacer Alamo por ti

Si quieres cuidar a tus empleados sin importar dónde estén y te gustaron los beneficios que mencionamos, te recomendamos contactar a un asesor de Alamo para que te cuente más sobre el tema, así como todas las demás ventajas de contratarnos como tu nuevo servicio de transporte corporativo. 

Viaje a Querétaro

Negocios en Querétaro con Alamo

El estado de Querétaro ha creado increíbles oportunidades para el establecimiento e inversión de empresas de talla internacional. Esto gracias a que está cerca de la CDMX y colinda con otros estados del Bajío, como San Luis Potosí, Guanajuato y Aguascalientes, mismos que han destacado en los últimos años por su desarrollo industrial. Todo esto ha posicionado a Querétaro  como uno de los estados mejor calificados en el país, ideal para viajes de negocios.

Para darte una idea del potencial de Querétaro para el turismo de negocios y viajes ejecutivos, podemos empezar con el hecho de que la entidad compitió para recibir al Curso Internacional de Medicina Interna 2022, la Expo Acero 2022, el Congreso de la Asociación Mexicana de Terapia Intensiva Pediátrica 2022, así como el Congreso Nacional de Gastronomía, Turismo y Repostería 2022, entre muchos otros eventos de talla nacional e internacional.

Impulsando el turismo de negocios en Querétaro

Trabajando en conjunto con empresas privadas, instituciones académicas y distintos niveles del gobierno, Querétaro ha impulsado un modelo comercial llamado clústers. La finalidad de estos ha sido crear juntos un panorama en aras de desarrollar la industria en el estado del Bajío.Así, el estado de Querétaro cuenta con cuatro clústers industriales vitales para el desarrollo económico de la entidad. 

En cuanto a financiamientos en el último año las actividades infraestructurales recibieron poco más de 40 millones de pesos, destinados a la Rehabilitación de la Plaza de la Delegación Municipal de Santiago Mexquititlán, en la Sierra Queretana, en Amealco y en en San Juan del Río. Esto logró descentralizar el turismo de negocios, y provocó que las empresas comenzaran a contar con un servicio de transporte empresarial para llegar a otras zonas fuera de la capital del estado.

Además, cuenta con una recién renovada terminal de autobuses, en caso de que el viaje de negocios no incluya transporte ejecutivo. Por si fuera poco, la entidad tiene un aeropuerto de primer nivel que es capaz de realizar vuelos a los principales destinos de México, y a las ciudades estadounidenses de Chicago, Dallas y Houston.

Querétaro como destino de tus viajes ejecutivos

Dentro de las estrategias para motivar el turismo de negocios en Querétaro, se encuentra la presentación del estado ante el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones, para que sea considerado como un destino obligado para viajes de negocios. Aunado a esto, se han realizado, durante lo que va del año, visitas de inspección en distintos hoteles de la entidad, para poder asegurar que cuentan con la capacidad y calidad que el turismo de negocios amerita.

La entidad cuenta con más de 550 hoteles –tanto de prestigiosas cadenas, como de diseño boutique–, sumando alrededor de 16,500 habitaciones; sin mencionar los más de 9 mil negocios de alimentos, entre los que destacan restaurantes de alta cocina y cocina internacional. Todo esto vuelve a Querétaro en un destino ideal para viajes ejecutivos.

Si vas a visitar la entidad para cerrar acuerdos y necesitas transporte empresarial para disfrutar lo que esta ciudad tiene para ofrecer, busca a los expertos en renta de autos para empresas: busca a Alamo. Enfócate en lo importante, mientras Alamo se encarga de lo demás. 

Hoteles para hospedarse en el norte de México

10 hoteles para hospedarte en un viaje de negocios

De acuerdo con Banxico, la actividad económica de las regiones norte y centro norte del país se ubicaría por arriba de los niveles prepandemia durante el primer trimestre del 2022. 

En otro artículo publicado por el periódico El Economista, en junio de este año, Alejandrina Salcedo Cisneros, directora de Análisis de Precios, Economía Regional e Información en Banxico, explicó que Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tijuana y Tamaulipas, serán capaces de alcanzar los mismos niveles de actividad económica que el primer trimestre del 2020, consolidándose de nuevo como una de las zonas más prolíficas para hacer negocios en México.

Y ya sea que hagas turismo de negocios o viajes corporativos a esas zonas, necesitarás un lugar dónde hospedarte y disfrutar en la medida de lo posible, la estancia en la zona norte del país. Por eso, hoy traemos para ti, los mejores 10 hoteles para viajes de negocios:

 

  1. Cabo Azul Resort, en San José del Cabo B.C.S

 

Este es un hotel ideal para turismo de negocios porque es donde el lujo se encuentra con la comodidad, un destino de playa de primer nivel en San José del Cabo, México. Durante tu estancia, puedes explorar el Mar de Cortés en una aventura de buceo, además de disfrutar de la cocina tradicional mexicana. Y las amenidades son perfectas para tus reuniones de trabajo.

  1. The Marine Waterfront Hotel, en la Paz B.C.S.

Este hotel en la joya paceña de Baja California Sur, tiene la infraestructura y servicios ideales para hacer de cada evento una experiencia irrepetible, incluyendo tus reuniones de negocios. Cuentan con  salones que albergan desde 20 hasta 400 personas en diferentes montajes y con los elementos que harán de cada sesión un éxito total.

  1. Fiesta Inn Tijuana Otay, B.C.N.

Este alojamiento durante tus viajes corporativos, te invita a lograr el balance en tu visita, por lo que aquí encontrarás los espacios y el apoyo necesario para tu productividad. Puedes degustar algo delicioso en el área que más desees: en la terraza o Starbucks Coffee. Ejercitarte en el gimnasio y mantener tu rutina, así como revisar tus pendientes cómodamente en el Business Center. 

  1. Real Inn Tijuana por Camino Real Hotels, B.C.N.

Situado en el centro de Tijuana, todas las habitaciones ofrecen una decoración contemporánea; podrás encontrar en las cercanías excelentes restaurantes, museos y las carreteras te llevarán a Ensenada, Rosarito y al aeropuerto internacional. Este hotel cuenta con salas de reuniones disponibles para tu comodidad durante tu viaje corporativo.

  1. Hilton Garden Inn Chihuahua, Chihuahua

Ubicados en la Plaza Paseo Central, a tan solo unos pasos de tiendas, restaurantes y cines. El centro de la ciudad está a 10 km de distancia, donde se encuentra el Centro Histórico de Chihuahua, la Catedral de Chihuahua y el Museo de la Revolución Mexicana. Además, como parte de las amenidades de este hotel hay salas de reuniones, WiFi en todas las habitaciones y el acceso ideal para que este sea el hotel para tus viajes de negocios en México.

  1. Quinta Real Saltillo, Coahuila

Es una excelente opción de alojamiento, ubicado en José Sarmiento, un pintoresco valle al pie de las montañas de la Sierra Madre Oriental, el hotel está rodeado por las impresionantes cumbres y está a solo diez minutos del centro y del corredor industrial lo que lo hace perfecto para el turismo de negocios.

  1. Hotel Royal Luxury Safi Centro en Monterrey, Nuevo León

Hotel de 5 estrellas con excelente ubicación en el centro de Monterrey. Con fácil acceso a cualquier punto de la ciudad; como importantes centros de convenciones, universidades y recintos de eventos; tu estancia será una experiencia inmejorable y ni siquiera sentirás que estás yendo por un viaje de negocios.

  1. Fiesta Americana Hermosillo, Sonora

Lo más increíble de este recinto es que tendrás todo a tu disposición, podrás preparar eventos, reuniones de trabajo, juntas, o incluso, organizar eventos de integración entre tus equipos de trabajo. Es un excelente hotel para viajes de negocios, sin duda alguna.

  1. Best Western Plus Nuevo Laredo Inn & Suites, Tamaulipas

Situado a una cuadra del Centro de Atención al Solicitante (ASC) y del Consulado de los Estados Unidos, cuenta con instalaciones de primer nivel, y para ayudarte a mantenerte productivo durante tu estadía, ofrecen acceso gratuito a Internet, un centro de negocios exclusivo y estacionamiento subterráneo gratuito con seguridad las 24 horas.

  1. Hotel Grand One Plaza, Tijuana, B.C.N.

Como ciudad fronteriza de México, está experimentando un completo renacimiento, sobre todo en temas de negocios, y este hotel cuenta con las amenidades necesarias para tus viajes corporativos a la zona norte del país.

Así que la próxima vez que busques hoteles para viajes de negocios en México, sobre todo en el norte del país, ya tienes 10 excelentes alternativas para que puedas sacar el máximo provecho de tus objetivos corporativos.

Viajes de incentivo y renta de autos ejecutivos para impulsar tu negocio

A veces no es fácil motivar a tus equipos de trabajo, o simplemente no se te ocurren nuevas maneras de hacerlo, y claro que es algo que te preocupa porque tienes ejecutivos que destacan de entre los demás, y los bonos a veces no son suficientes para motivarlos, a veces necesitan algo nuevo que los haga sentir realmente únicos e importantes para tu compañía.

Justo aquí es donde entran en juego los planes de viajes ejecutivos, pero…¡no de trabajo!, sino como incentivo. Este tipo de viaje es similar a vacaciones pagadas, pero no es lo mismo, porque además de los días que no les vas a descontar, vas a ayudarles con gastos extra que implican los viajes por placer.

Lo ideal es que estos viajes ejecutivos de incentivo, se enfoquen en enfatizar la socialización y la formación de equipos. Y aunque los viajes de incentivo y la planificación de viajes ejecutivos con objetivos corporativos a menudo están vinculados, el enfoque general de un programa de incentivos es intrínsecamente diferente del objetivo de una reunión corporativa.

El empleado actual espera algo diferente

Si estás creando tu programa de incentivos para empleados, inspirarás a tus equipos a hacer un mejor trabajo, querrán tener mejores recompensas además de los tradicionales bonos.

Hoy en día, el dinero simple no es suficiente para inspirar verdaderamente a tus equipos de trabajo. La empresa Mercer, después de revisar incentivos en empresas australianas, encontró que el 55 % está utilizando recompensas no monetarias para empoderar a su gente en lugar de recompensas monetarias, lo que también se conoce como “salario emocional”.

El objetivo de un viaje incentivo

Muchas empresas, sin importar su tamaño o sector utilizan alguna variación de los programas de incentivos, fidelidad o reconocimiento. El objetivo es atraer al personal, los clientes o los vendedores para alcanzar un objetivo específico, generalmente un aumento específico en las ventas o clientes adicionales. Además, sirve también para atraer talento nuevo a las filas de tu compañía.

Sin embargo, tienes que pensar en todo, y esto incluye la renta de autos para empresas en México, o incluso en el extranjero, la idea de este incentivo es que la experiencia sea completa e integral, y que tus equipos no se preocupen por nada, más que por disfrutar el viaje y pensar en superarse a sí mismos con otros objetivos que tengan la compañía en mente.

Si vas a crear este viaje como incentivo para motivar a tu equipo, debes hacerlo bien. Y debes de ser muy claro al basar el programa en tus metas, así como en los deseos de los colaboradores que vayan a participar. Por ejemplo, conocer bien a tu equipo te ayudará a planificar mejor el viaje de incentivo que los motivará a seguir cumpliendo las metas corporativas.

La renta de autos ejecutivos es un básico para lograr que el viaje tenga el efecto que deseas, y que éstos cumplan las necesidades durante la travesía, es importante. Se trata de un incentivo y deben regresar más motivados que antes de irse para continuar cumpliendo los objetivos planteados para crecer como compañía.

Alamo no es solo la compañía perfecta para la renta de autos ejecutivos, sino que también es perfecta para los viajes incentivo que de alguna forma llevarán a tu compañía a cumplir todos los objetivos que se propongan, ¿qué esperas para planear juntos ese viaje tan esperado y deseado por tus equipos de trabajo?

Tipos de viajes empresariales o de negocio

Suena muy genérico decir que vas a un viaje de negocios, porque ese viaje puede representar muchas cosas y tener distintos objetivos; e independientemente lo que sea que intentes lograr con este viaje, es importante que la renta de autos ejecutivos sea confiable, y de eso, se encarga Alamo.

Los viajes empresariales son recorridos que realizan los ejecutivos o empleados de una empresa, principalmente con la misión de realizar acciones que hagan crecer el negocio y potenciar la imagen de marca, siempre con el apoyo de transporte ejecutivo; y a continuación te enlistamos los más importantes o comunes:

Viajes ejecutivos para capacitaciones

Este caso es cuando los empleados se embarcan en un viaje ejecutivo con motivos de formación. Y esto ocurre cuando la empresa ve la necesidad de que sus empleados asistan a cursos de capacitación con el fin de ampliar sus conocimientos e incorporarlos a la empresa. 

Pueden ser de iniciativa de una parte o de otra, es decir, el propio empleado sugiere asistir a una formación o, por el contrario, la empresa decide que el empleado debe aprender más sobre un tema específico.

La duración de este tipo de viajes empresariales puede ser de un solo día, donde es importante optar por transporte empresarial puntual y en algunos casos con chofer; o pueden ser más largos, donde es importante, además de rentar autos ejecutivos, elegir un alojamiento que satisfaga las necesidades de tus empleados.

Congresos o ferias especializadas

Seguro sabes perfecto cuál es el objetivo de las numerosas ferias, exposiciones y eventos que tienen lugar a lo largo del año, de tu sector o de otros temas más genéricos. Pues bueno, este tipo de eventos para algunas empresas se consideran como una cita obligada gracias a las ventajas que puede aportar a tu empresa.

Actualmente existen ferias y exposiciones fuera de la ciudad y lejos de donde está ubicada tu compañía, y para ellas es necesario contar con transporte ejecutivo, por lo que es una gran oportunidad para rentar autos ejecutivos y asistir a eventos donde puedes hacerte más visible.

Reuniones con clientes locales y foráneos

Tus ejecutivos podrían necesitar viajar para encontrarse con clientes o prospectos. En algunos casos las reuniones cara a cara y las reuniones informales son una parte importante de la cultura empresarial local, por lo que los viajes de negocios son esenciales para mantener relaciones sólidas con los clientes. Y dado que algunas de estas citas con en ciudades cercanas a las oficinas centrales, necesitarán transporte empresarial para llegar allá.

Traslados

Si generalmente un viaje de negocios típico dura un par de días o semanas, las transferencias a mediano o largo plazo son un compromiso mucho más importante. Los empleados a veces necesitan mudarse a otra ciudad por un cierto periodo de tiempo, y para ello es muy posible que necesite la renta de autos ejecutivos para moverse con más tranquilidad y seguridad.

Además de la solución de movilidad, necesitarán apoyo con vivienda y acompañamiento para que se sientan más cómodos durante su estancia en otra ciudad.

¿Tienes pensado alguno de estos viajes pronto para tus equipos de trabajo?, de ser así, ya sabes que Alamo es tu socio indiscutible para la renta de autos ejecutivos en todo el país, e incluso en el extranjero.

Top 5 de autos para negocio en 2022

Es natural que quieras los mejores autos para tu negocio, y no es para menos, en los viajes ejecutivos que experimentan tus equipos de trabajo, la comodidad y seguridad son prioritarios para que el único enfoque de quienes manejan estos vehículos, sea hacer negocios exitosos.

Y es por esto que en Alamo queremos quitarte este problema de encima, y que tu única preocupación sea hacer crecer tu negocio, y con ese objetivo en mente, traemos para ti los mejores autos para negocios a los que podrías acceder en este 2022.

  1. Nissan Altima 2022

Una característica importante del nuevo modelo Nissan Altima 2022, es sin duda su tecnología, ya que cuenta con un nuevo sistema llamado ProPILOT Assist que te permitirá combinar tecnologías de control de crucero inteligente con función de seguimiento a baja velocidad y permanencia en el carril. Esta capacidad mantendrá al vehículo estable en cada momento, desde frenar al cien por ciento, hasta acelerar automáticamente cuando lo necesites.

  1. Volkswagen Jetta 2022

El Jetta vuelve a colocarse como una de las mejores opciones del segmento para este 2022. Crece +43 mm, lo que, por el momento, lo coloca como uno de los sedanes compactos más grandes y con más capacidad en cajuela. En cuanto al motor, su potencia proviene del mismo 1.4 Litros TSI usado en el Golf, modelo con el que, por obvias razones, comparte plataforma. A ti, ¿qué te parece?, ¿te gusta?, ¿lo considerarías para tus viajes ejecutivos?

  1. Chevrolet Aveo 2022

Este vehículo, con sus características de sedán subcompacto cumple perfectamente su objetivo, que es atender a las compañías que buscan en la renta de autos ejecutivos, un coche práctico, ahorrador y económico. Su capacidad de hasta 366 litros en almacenamiento, es más que suficiente para lidiar con el uso diario para viajes ejecutivos dentro de espacios urbanos. 

  1. Nissan Versa 2022

Uno de sus grandes diferenciadores es su interior espacioso, que lo hacen sentir como si fuera un auto de alta gama, por lo que si tus equipos quieren más espacio, seguridad y estabilidad, éste es sin duda una gran alternativa para sus viajes ejecutivos.

Como beneficio adicional, este Versa es uno de los pocos autos para negocios que aún ofrece la opción de transmisión manual.

  1. Jeep Grand Cherokee 2022

Si buscas algo un poco más aventurero, esta camioneta puede ser perfectamente la opción cuando decidas rentar autos ejecutivos con un poco más de personalidad.

Uno de los diferenciadores de este modelo, es que en su interior encontrarás dos pantallas en la parte frontal agregando esta segunda al copiloto, quien podrá conectar mediante HDMI cualquier dispositivo externo.

En Alamo contamos con estos modelos y muchos más para que tengas el mejor servicio en cuanto a transporte ejecutivo. Puedes tener por seguro de que no solo contamos con estos modelos, por lo que al momento de rentar autos ejecutivos con nosotros, puedes estar tranquilo de que la calidad, seguridad y estabilidad de todas nuestras unidades son capaces de resolver tus necesidades de movilidad.

Conocimientos básicos: descubre las aplicaciones de movilidad

Estado de tus autos para negocios: Estado mecánico

Ser propietario de un vehículo es una gran responsabilidad. Encargarte de gestionar trámites, pagos, mantenimiento y demás cosas, puede ser un gran desafío si además se trata de autos para negocio cuyo fin son los viajes ejecutivos.

¿Por qué contar con autos para negocio?

Mover a tu empresa puede parecer un asunto sencillo, sin embargo, existe una gran variedad de alternativas, como:

  • Renta de autos ejecutivos
  • Transporte ejecutivo
  • Aplicaciones de movilidad
  • Compra de autos

Es importante conocer las necesidades de tu empresa, así como las limitaciones que puedes tener para contratar movilidad. Una gran alternativa es la renta de autos para viaje de negocios. Con la renta de autos ejecutivos te aseguras de contar con un vehículo en excelentes condiciones.

¿Para qué conocer el estado mecánico de los autos ejecutivos?

Nadie quiere enfrentarse a un desperfecto mecánico antes de atender una junta importante. Por esto es indispensable conocer lo básico sobre autos para estar alerta y garantizar que cuando algo no vaya bien, sepamos cómo actuar.

  1. Cambiar una llanta

Aunque puede parecer complicado, en realidad es algo sencillo. Asegúrate de contar con una llanta de repuesto, un gato hidráulico y una caja de herramientas, coloca el gato, súbelo y luego desatornilla la llanta defectuosa. Finalmente, coloca la nueva, aprieta correctamente y retira el gato.

2  Presión de las llantas

¿Te han preguntado sobre la presión de las llantas de tu auto? Sin duda es importante saber en qué nivel se deben encontrar. Revisa el manual de usuario y asegúrate de recordar el número.

3  Medir el aceite

Una de las más simples, localiza la válvula, saca la varilla y verifica que no se encuentre por debajo de la marca que se encuentra en la misma.

4 Pasar corriente

Siempre debes contar con cables de corriente en tu cajuela, posteriormente deberás colocar una abrazadera de color rojo en la terminal positiva (+) de la batería muerta. Conecte la otra pinza roja a la terminal positiva de la batería que si tiene corriente, y la pinza negra a la terminal negativa – de la misma. 

Después, conecta la pinza negro final a una superficie metálica sin pintura en el bloque del motor. Encienda el auto y a continuación trate de poner en marcha el auto sin batería. Treinta minutos deberán ser suficientes para poner el vehículo en marcha.

5  Ruidos extraños

Tu auto no debería emitir ningún ruido además del rugir del motor, por ello mantente siempre alerta y conoce el vehículo para poder detectar hasta el más mínimo detalle.

Renta de autos ejecutivos vs. compra

La compra de uno o más autos para tu empresa pudiera ser la solución más sencilla, sin embargo, es también la más costosa, por ello te sugerimos la renta de autos como una alternativa ante los altos costos de los automóviles.

Beneficios de rentar un auto para empresa:

  • Sin trámites ni filas 
  • Dile adiós al mantenimiento y pago de reparaciones
  • Cuenta con un auto listo para tus colaboradores
  • Auto 100% confiable y de excelente calidad

Descubre los grandes beneficios de rentar un auto con Alamo, da clic aquí y solicita una cotización a la medida de tu empresa. En Alamo somos especialistas en convenios empresariales y servicio al cliente.

Sigue moviendo a tu empresa con ayuda de los expertos y lleva tu negocio al siguiente nivel con Alamo.

5 hoteles para viajes de negocios increíbles en Tijuana

Tijuana es una de las ciudades fronterizas más populares de México. Cuenta con una gran cantidad de atractivos turísticos que sin duda harán de tus viajes, una experiencia única. En el caso del turismo de negocios, esta entidad es casa de algunas de las empresas más desarrolladas de México y el mundo, como:

  • Walmart
  • Samsung Electronics
  • Honeywell
  • Amazon
  • Schneider Electric

¿Por qué visitar Tijuana?

Aunque existe un caro estigma hacia esta ciudad fronteriza, es notable mencionar la gran expansión económica que se vive. Además del reciente asentamiento de bodegas industriales y centros de producto de empresas como Amazon y The Home Depot, la ciudad gana día a día importancia en México para todo tipo de turismo.

Esta ciudad cuenta con vuelos de conexión directa desde la Ciudad de México y otros destinos dentro de la República Mexicana.

¿Por qué hospedarse en hoteles para viajes de negocios?

Sin duda, no hay nada como hospedarse en un hotel y gozar de la comodidad y hospitalidad mientras trabajas. Aunque existen muchas alternativas de hospedaje, la experiencia de contar con servicio a la habitación, concierge, servicio personalizado de limpieza, agentes de viajes corporativos y centro de negocios.

Consulta a una agencia de viajes corporativos que domine las herramientas de reservación y cuente con una política de viajes que se ajuste a las necesidades de tu empresa.

Los mejores hoteles para viajes de negocios en México

1- Fairfield Inn Tijuana

Ubicado en el corazón de Zona Río, cuenta con bancos, oficinas corporativas y cafeterías pertenecientes al distrito gastronómico de la ciudad. Además, este hotel cuenta con todas las amenidades para tus viajes corporativos como centro de reuniones y gimnasio.

Hotel Fairfield Inn

Ubicación: Boulevard General Rodolfo Sánchez Taboada, Zona Río, Tijuana, Baja California 

2- City Express Suites Tijuana Río

Cuenta con una excelente ubicación cerca de centros corporativos y el cruce internacional, además de salida al aeropuerto. Por si fuera poco, es también un destino pensado en los negocios y cuenta con todos los servicios necesarios como internet, centro de negocios y gimnasio.

City Express Tijuana

Ubicación: Doctor Atl, Zona Urbana Río Tijuana, Tijuana, B.C. 

3- Fiesta Inn Tijuana Otay Aeropuerto

Este increíble hotel se encuentra dentro del centro comercial que se encuentra conectado al Aeropuerto y la zona industrial. Por supuesto, este complejo cuenta con sala de conferencias y restaurantes.

Fiesta Inn Tijuana

Ubicación: Aeropuerto, La Pechuga, Tijuana, B.C. 

  1. Hotel Lafayette

Con una increíble decoración y diseño, este hotel boutique cuenta con todos los servicios para brindarte confort durante tu estancia.

lafayette Hotel en Tijuana

Ubicación: Avenida Revolución, Zona Centro, Tijuana, B.C.

  1. Grand Hotel

Sin duda uno de los lugares más icónicos de Tijuana. Icono de la arquitectura, este hotel se encuentra en casi todas las postales de la ciudad. Por si fuera poco, cuenta con un excelente servicio al cliente y todas las amenidades para los viajeros de negocios.

grand hotel tijuana

Ubicación: Boulevard Agua Caliente, Aviación, Tijuana, B.C.

Ventajas de establecer un convenio de viajes corporativos

Existen todo tipo de empresas que ofrecen sus servicios por medio de convenios empresariales. Al contratar un convenio puedes optimizar tu presupuesto de viajes empresariales y ofrecer a tus colaboradores o clientes la mejor experiencia. Además de ahorrar costos de viaje y obtener programas de viajes frecuentes, puedes mejorar tu experiencia en hoteles de negocios.

Consulta con tu grupo hotelero favorito y contrata un plan a tu medida. Ahora si lo que buscas es movilidad al estar en tu destino, no dudes en acercarte a nosotros. En Alamo somos expertos en convenios empresariales. Además, contamos con sucursales en todo el territorio nacional.

Da clic aquí y uno de nuestros asesores te brindará una asesoría personalizada para crear para ti un plan a la medida.

Ventajas del transporte ejecutivo

Ventajas del transporte empresarial en convenio para empresas

Contar con transporte empresarial para mover a tu empresa es parte de hacer crecer tu negocio, sin embargo, es importante considerar a fondo las ofertas de servicio y los beneficios que otorgan. Por ello preparamos para ti una guía completa de ventajas de firmar un convenio de transporte ejecutivo empresarial.

¿Por qué usar transporte empresarial?

El transporte ejecutivo para tu empresa debe cumplir con su propósito, algunos de ellos son: brindar una imagen positiva a la empresa, comodidad y seguridad para los traslados de personal, además de mejorar el transporte de mercancías y como servicio de transporte ejecutivo.

Brindar un transporte empresarial para ti y tus colaboradores, puede traer grandes beneficios a tu negocio, es bien sabido que si los empleados están contentos, su desempeño laboral mejora con creces. Otro punto a favor es mejorar la gestión del tiempo invertido en visitar a clientes y proveedores.

¿Por qué rentar transporte ejecutivo?

Tu transporte empresarial puede ser comprado o rentado por tu empresa. Si eliges la renta estarás tomando un gran beneficio a corto y largo plazo. Al rentar, mejoras la implementación de tu presupuesto y la gestión de tiempo para ti y tus empleados.

Ceder la gestión de la movilidad de tu empresa a un servicio de renta de autos, garantiza que tu equipo de trabajo contará siempre con vehículos en buen estado mecánico y estético. Además, te aseguras de contar con un auto que cumple con todas las exigencias legales para circular por territorio nacional.

Ventajas de un convenio para empresas en transporte empresarial

Contar con un gran servicio de movilidad, no es el único gran beneficio que puedes obtener para tu empresa, además puedes ganar beneficios extraordinarios al firmar un convenio empresarial diseñado a la medida de tu empresa.

Algunas de estas ventajas son:

  • Mayor tolerancia para entrega
  • Descuentos
  • Conductor adicional sin costo
  • Facturación automática

¿Cómo conseguir el mejor convenio de transporte para empresas?

En México existe una gran cantidad de empresas que ofrecen servicios de transporte empresarial. Sin embargo, pocas tienen la capacidad de brindarle a tu negocio un convenio ejecutivo con grandes beneficios para tu negocio.

Si estás buscando la mejor agencia de renta de autos para negocios, no dudes en contactarnos, en Alamo somos expertos en viajes de empresa con la mejor atención al cliente personalizada.

Da clic y solicita una cotización para contar con el mejor servicio de transporte ejecutivo para tu empresa.

Renta de autos para empresas como alternativa a los altos costos

Mover a tu empresa nunca había sido tan indispensable como en los últimos años. Cada día que pasa, requiere un incremento de presencialidad para hacer nuevos negocios, es por esto que un transporte empresarial es fundamental.

Sin embargo, existen algunos temas a tener en cuenta como:

  • Altos costos de los automóviles nuevos
  • Burocracia y pago de trámites
  • Pagos extra como seguro, mantenimiento y reparaciones
  • Depreciación

¿Por qué la renta de autos para empresas es una alternativa?

Ya sea para un viaje de negocios, transporte ejecutivo o traslado de invitados, rentar un auto es una gran idea. Al rentar puedes concentrarte en tu trabajo y dejar a la empresa contratada la gestión del vehículo.

Sin duda nada se compara con poseer un vehículo, sin embargo, los autos nuevos cuentan con un costo muy elevado. Al comprar el coche te arriesgas a afectar el presupuesto de tu empresa, convirtiendo esta inversión en una pérdida para tu negocio.

Pagar una mensualidad por 24 meses, más un enganche del 10% del vehículo puede ser desafiante para el bolsillo. Mientras que comprar autos usados puede ser más económico, resulta complicado ante una posibilidad de fraude o enfrentarse a un coche usado que ya tiene algunos defectos que resultan del uso previo y pueden aumentar tus gastos.

Beneficios de la renta de autos para empresas

La renta de autos para empresas México cuenta con grandes beneficios para tu negocio, entre ellos se encuentran:

  • Ahorro de recursos
  • Posibilidad de establecer un convenio a la medida de tu negocio
  • Adiós a los pagos de mantenimiento
  • Comodidad y seguridad
  • Menos trámites, pagos y tiempo invertido en burocracia
  • Seguro de viaje

Para los viajeros de negocios, la renta de autos ejecutivos también es una gran alternativa, además empresas como Alamo te permitirán dejar un vehículo en la terminal de tu preferencia y recoger uno distinto en tu destino sin ningún problema.

Beneficios de implementar transporte ejecutivo

Sin duda, ayudarte de una empresa de alquiler de autos puede traer beneficios incluso para tus empleados. Esto se debe a una mejor gestión de recursos, más comodidad y mejor presentación ante clientes potenciales al contar con un vehículo en perfecto estado.

Emplear servicios de transporte público puede ser sencillo, sin embargo, cuando se trata de un cliente, la imagen lo es todo. De igual forma, es más seguro enviar a tu personal y la mercancía en un vehículo 100% seguro que arriesgarte a un olvido de productos o la inseguridad.

¿Cómo encontrar el mejor servicio de renta de autos para empresas?

En México existe una gran cantidad de empresas de renta de autos, sin embargo, muchas veces puede resultar complicado elegir a la mejor. Es por esto que encontrar al mejor proveedor de car rental para tus viajes corporativos puede ser difícil.

Requisitos que una empresa de renta de autos ejecutivos debe cumplir:
  • Busca una empresa reconocida
  • Asegúrate de que su sitio web cuente con certificado de seguridad
  • No ingreses los datos de tu tarjeta de crédito hasta leer tu contrato
  • Solicita copia de tu contrato
  • Investiga un poco sobre la empresa
  • Solicita una cotización para empresas

Ahora que has elegido a tu proveedor, elige un vehículo, para esto deberás contemplar los tipos de viajes, uso del vehículo y monto de inversión. Recuerda que elegir un vehículo adecuado para tu empresa es fundamental para optimizar tus recursos. Finalmente, entrega todos los documentos necesarios y disfruta el vehículo.

Si estás buscando la mejor agencia de renta de autos para negocios, no dudes en contactarnos, en Alamo somos expertos en viajes de empresa con la mejor atención al cliente personalizada.

Da clic aquí y solicita una cotización para que ese viaje comercial por carretera sea el mejor de tu vida.