Automóviles para negocios con fines de uso personal

¿Los empleados deberían usar el autos para negocios con fines personales?

Muchas empresas permiten a sus empleados que utilicen los autos para negocios con fines de uso personal, es decir, no exclusivamente con motivo de viajes o turismo de negocios, en donde incluso la familia del colaborador puede hacer uso del activo.

Aunque esta práctica parece completamente inofensiva, permitir que los autos para negocios se usen para otros fines podría estar comprometiendo a tu negocio y a la imagen del mismo, exponiéndolos a una cantidad significativa de riesgos legales que tal vez no consideras hoy en día.

¿Te imaginas que por permitir esto ocurran ciertas acciones, como el que tu colaborador fuera del horario laboral beba y conduzca, causando un accidente? Nada de malo tendría que lo usara fuera de un viaje de negocios, pero no podrás controlar que siempre lo haga en las mejores condiciones.

¿Qué debes considerar antes de abrir esta política con todos tus empleados?

Antes de tomar cualquier decisión, sería bueno que te apoyaras en los expertos a quienes les estás rentando los autos para negocios. Ellos tienen mucha experiencia y sabrán qué recomendarte de acuerdo a tus necesidades.

También deberás preguntarte si tu empleado tiene su propia póliza de seguro de automóvil.

El seguro de automóvil personal cubre mejor los riesgos que enfrentan las personas al usar un vehículo para su propio uso, a diferencia de una póliza de seguro de automóvil comercial, que está mejor diseñada para lidiar con accidentes relacionados con viajes empresariales.

¿Tu colaborador tiene otros vehículos con seguro de automóvil personal o depende estrictamente de la póliza de seguro de automóvil comercial que le estás brindando tú? ¿Tiene una póliza de uso personal del vehículo de la empresa con un contrato vigente?

Lo más recomendable es que formules un contrato con cada uno de los empleados que usen autos para tu negocio y a los que les estés permitiendo utilizar las unidades para fines de uso personal. En este contrato, deberás incluir informes de accidentes, calificaciones del conductor, uso autorizado del vehículo, etc. De esta forma se protegen ambos y las reglas del juego quedan bien establecidas desde el principio de esta prestación.

Como conclusión…

Solo tú conoces a tus colaboradores y a quienes tienen asignado un vehículo para viajes de negocios; conoces la política de flotillas que más les convienen a ambas partes, por lo que nadie más que tú sabrá establecer los lineamientos y responsabilidades que implican que usen el automóvil, por ejemplo, los fines de semana para salir con su familia.

Sin duda, el uso de un auto para negocios, ya sea para ti o para tus empleados, representa un riesgo significativo. La buena noticia es que hay muchas formas en que los empleados pueden tener acceso a los automóviles y, al mismo tiempo, eliminar los riesgos y costos de usar un automóvil de la empresa para atender asuntos personales.

Antes de liberar una política permisiva que apunte a este beneficio, asegúrate de que todos entiendan la responsabilidad en caso de un accidente automovilístico, las implicaciones fiscales y el posible daño a la reputación de tu marca.

Si necesitas asesoría de un experto en la renta de autos para negocios, acércate a un asesor de Alamo que podrá guiarte en el mejor proceder con tus colaboradores y unidades.

Renta de autos ejecutivos

Coche que refleje los valores de tu compañía

¿Estás buscando rentar un servicio de transporte ejecutivo para que tus colaboradores se desplacen?.¿Necesitas un auto para hacer entregas? ¿O tienes planeado hacer viajes ejecutivos para visitar clientes o prospectos? Debes tener muy claro el propósito del vehículo antes de decidirte por el transporte ejecutivo que crees necesitar. Una vez que sabes esto con claridad, podrás elegir el auto que tu empresa necesita.

Los vehículos de tu empresa deben encajar con el resto de tus activos visibles para representar adecuadamente la imagen de la marca. Sin embargo, debes tener mucho cuidado de no parecer demasiado “exagerado” frente a los clientes. Una mala elección, hacia el lado ostentoso o hacia el austero en exceso, podría generar una imagen poco profesional.

¿Qué elementos considerar antes de la renta de autos para empresas en México?

Más que ser simplemente autos para negocio, los vehículos que se rentan para servicio de transporte ejecutivo son otra tarjeta de presentación de tu empresa. Así que, con esto en mente, aquí te dejamos algunas consideraciones para elegir el automóvil ideal y útil para tu empresa:

  • Tamaño del vehículo

Una de las primeras consideraciones que debes tener es el tamaño del automóvil. Piensa cuántas personas realizarán los desplazamientos o viajes ejecutivos en él en un momento dado y la cantidad de espacio en almacenamiento que podría necesitar. Si bien ciertos tipos de empresas requerirán una camioneta, debes tener en cuenta que muchos automóviles más pequeños también tienen mucho espacio en la cajuela, en caso de que tengan que transportar demos o equipos.

  • ¿Es para negocios o para uso personal de tus equipos de trabajo?

El objetivo de la compra o renta de autos para negocios, a veces es con objetivos de convertirse en una prestación, sin necesidad de que el colaborador vaya a visitar clientes o a transportar equipos o maquinaria. Si esto está dentro de tus planes, debes asegurarte de pensar en un automóvil que cumpla todos los requisitos para ambos usos, y también tener en cuenta a cualquier otra persona, como un socio comercial que en algún momento podría usar el automóvil.

  • Costos de mantenimiento y/o reparación

Los costos de mantenimiento y/o reparación de cualquier eventualidad con auto propio podría resultar en una suma importante. Si consideras que, por política y obligación, las compañías de renta de autos para negocio deben mantener sus flotillas en óptimas condiciones, por lo que ellos muchas veces pueden hacerse cargo de cualquier contratiempo o accidente, entonces parece obvio que la mejor idea es optar por la renta de autos ejecutivos. Confiar tu transporte ejecutivo a una empresa especializada como Alamo, te quita esta preocupación de encima.

  • Un coche que refleje los valores de tu compañía

Ya sea para tus clientes o tus empleados, el transporte ejecutivo debe reflejar, en medida de lo posible, lo que representa tu compañía.

No tengas miedo de considerar marcas “comunes”. Hay algunos modelos increíbles de Volkswagen, así como de marcas japonesas o surcoreanas, que te ofrecen lo que necesitas y te podrían dar una grata sorpresa económica y de utilidad al momento de usarlas como parte de tu servicio de transporte ejecutivo.

Si tienes dudas sobre cómo elegir, acércate a un asesor de Alamo, cuéntale tus necesidades y deja que los expertos en renta de autos para empresas en México, te lleven de la mano en una de las decisiones más importantes de tu compañía.

Autos en renta

Darle a un empleado transporte empresarial, pero sobre todo auto para negocios por parte de la empresa parece siempre una buena idea. Pero, como todo, tiene algo de complicación, sin embargo, lo que queremos destacar en este artículo es, ¿qué efecto tiene en tus talentos esta increíble prestación?

Un automóvil otorgado por la empresa, sobre todo para viajes de negocios, es un vehículo comprado y financiado por las compañías para que sus colaboradores lo usen como un beneficio. A grandes rasgos, se define como “auto para negocio”, y tiene la cualidad de que el conductor puede llevárselo a casa y utilizarlo como medio de transporte privado. En general,  esto proporciona un beneficio adicional, así que veamos las principales ventajas de proporcionar transporte empresarial para tus equipos de trabajo.

Beneficios de los autos para negocios en los equipos de trabajo

 

  • Incentivo valioso

 

Otorgar un vehículo para tu personal, ayuda en primer lugar a que sean menos dependientes del transporte público, lo que favorece a sus llegadas puntuales a la oficina, y a no vivir un camino tan estresante. Créenos, ¡los autos de la compañía resultarán ser el medio de transporte preferido de tus empleados! Además, si tienen otro automóvil en la familia, le permite a los demás miembros familiares de tus colaboradores tener mayor flexibilidad, así como el lujo de tener un automóvil adicional donde de otro modo tal vez no podrían tenerlo.

 

  • Retención de empleados

 

Cuando estás en la búsqueda de los mejores empleados para tu empresa o deseas conservar a los mejores talentos haciéndolos sentir recompensados y valorados, un vehículo para los viajes empresariales es una excelente manera de demostrarles que aprecias su compromiso y arduo trabajo. 

Proporcionarles transporte empresarial les quita un gran peso de la mente de tus empleados, ayudándolos a ser más felices en el trabajo y a preocuparse menos por sus finanzas personales. Si no estás en posición de ofrecer a todos un vehículo totalmente financiado, siempre puedes ofrecer esquemas preferenciales de renta de autos para negocios corporativos o el acceso a un esquema de descuento salarial.

 

  • Beneficios financieros

 

Es normal pensar que proporcionar y administrar una flotilla de transporte empresarial para tus equipos, suene a un gasto difícil de manejar para tu negocio, sin embargo, hacerlo tiene una serie de beneficios financieros para ti. 

Por ejemplo, si le ofreces autos para negocios a tu personal como prestación que descuentas de su salario, puedes tener ahorros significativos. También hay otras formas de administrar los vehículos, como comprarlos directamente y mantener el control de los plazos de servicio y reemplazo; así como operarlos en un esquema de arrendamiento, de modo que la empresa a la que le rentas el transporte empresarial los mantenga y reemplace por un costo fijo.

Entonces, ¿deberías proporcionar autos para negocios? Bueno, dependerá de ti y de tus objetivos, así como de cuánto valoras a tus colaboradores. Si deseas obtener información sobre alternativas para tus equipos, en Alamo tenemos soluciones empresariales que te va a interesar conocer.

Tipos de viajes empresariales

Suena muy genérico decir que vas a un viaje de negocios, porque ese viaje puede representar muchas cosas y tener distintos objetivos; e independientemente lo que sea que intentes lograr con este viaje, es importante que la renta de autos ejecutivos sea confiable, y de eso, se encarga Alamo.

Los viajes empresariales son recorridos que realizan los ejecutivos o empleados de una empresa, principalmente con la misión de realizar acciones que hagan crecer el negocio y potenciar la imagen de marca, siempre con el apoyo de transporte ejecutivo; y a continuación te enlistamos los más importantes o comunes:

Viajes ejecutivos para capacitaciones

Este caso es cuando los empleados se embarcan en un viaje ejecutivo con motivos de formación. Y esto ocurre cuando la empresa ve la necesidad de que sus empleados asistan a cursos de capacitación con el fin de ampliar sus conocimientos e incorporarlos a la empresa. 

Pueden ser de iniciativa de una parte o de otra, es decir, el propio empleado sugiere asistir a una formación o, por el contrario, la empresa decide que el empleado debe aprender más sobre un tema específico.

La duración de este tipo de viajes empresariales puede ser de un solo día, donde es importante optar por transporte empresarial puntual y en algunos casos con chofer; o pueden ser más largos, donde es importante, además de rentar autos ejecutivos, elegir un alojamiento que satisfaga las necesidades de tus empleados.

Congresos o ferias especializadas

Seguro sabes perfecto cuál es el objetivo de las numerosas ferias, exposiciones y eventos que tienen lugar a lo largo del año, de tu sector o de otros temas más genéricos. Pues bueno, este tipo de eventos para algunas empresas se consideran como una cita obligada gracias a las ventajas que puede aportar a tu empresa.

Actualmente existen ferias y exposiciones fuera de la ciudad y lejos de donde está ubicada tu compañía, y para ellas es necesario contar con transporte ejecutivo, por lo que es una gran oportunidad para rentar autos ejecutivos y asistir a eventos donde puedes hacerte más visible.

Reuniones con clientes locales y foráneos

Tus ejecutivos podrían necesitar viajar para encontrarse con clientes o prospectos. En algunos casos las reuniones cara a cara y las reuniones informales son una parte importante de la cultura empresarial local, por lo que los viajes de negocios son esenciales para mantener relaciones sólidas con los clientes. Y dado que algunas de estas citas con en ciudades cercanas a las oficinas centrales, necesitarán transporte empresarial para llegar allá.

Traslados

Si generalmente un viaje de negocios típico dura un par de días o semanas, las transferencias a mediano o largo plazo son un compromiso mucho más importante. Los empleados a veces necesitan mudarse a otra ciudad por un cierto periodo de tiempo, y para ello es muy posible que necesite la renta de autos ejecutivos para moverse con más tranquilidad y seguridad.

Además de la solución de movilidad, necesitarán apoyo con vivienda y acompañamiento para que se sientan más cómodos durante su estancia en otra ciudad.

¿Tienes pensado alguno de estos viajes pronto para tus equipos de trabajo?, de ser así, ya sabes que Alamo es tu socio indiscutible para la renta de autos ejecutivos en todo el país, e incluso en el extranjero.

Top 5 de autos en renta

Es natural que quieras los mejores autos para tu negocio, y no es para menos, en los viajes ejecutivos que experimentan tus equipos de trabajo, la comodidad y seguridad son prioritarios para que el único enfoque de quienes manejan estos vehículos, sea hacer negocios exitosos.

Y es por esto que en Alamo queremos quitarte este problema de encima, y que tu única preocupación sea hacer crecer tu negocio, y con ese objetivo en mente, traemos para ti los mejores autos para negocios a los que podrías acceder en este 2022.

  1. Nissan Altima 2022

Una característica importante del nuevo modelo Nissan Altima 2022, es sin duda su tecnología, ya que cuenta con un nuevo sistema llamado ProPILOT Assist que te permitirá combinar tecnologías de control de crucero inteligente con función de seguimiento a baja velocidad y permanencia en el carril. Esta capacidad mantendrá al vehículo estable en cada momento, desde frenar al cien por ciento, hasta acelerar automáticamente cuando lo necesites.

  1. Volkswagen Jetta 2022

El Jetta vuelve a colocarse como una de las mejores opciones del segmento para este 2022. Crece +43 mm, lo que, por el momento, lo coloca como uno de los sedanes compactos más grandes y con más capacidad en cajuela. En cuanto al motor, su potencia proviene del mismo 1.4 Litros TSI usado en el Golf, modelo con el que, por obvias razones, comparte plataforma. A ti, ¿qué te parece?, ¿te gusta?, ¿lo considerarías para tus viajes ejecutivos?

  1. Chevrolet Aveo 2022

Este vehículo, con sus características de sedán subcompacto cumple perfectamente su objetivo, que es atender a las compañías que buscan en la renta de autos ejecutivos, un coche práctico, ahorrador y económico. Su capacidad de hasta 366 litros en almacenamiento, es más que suficiente para lidiar con el uso diario para viajes ejecutivos dentro de espacios urbanos. 

  1. Nissan Versa 2022

Uno de sus grandes diferenciadores es su interior espacioso, que lo hacen sentir como si fuera un auto de alta gama, por lo que si tus equipos quieren más espacio, seguridad y estabilidad, éste es sin duda una gran alternativa para sus viajes ejecutivos.

Como beneficio adicional, este Versa es uno de los pocos autos para negocios que aún ofrece la opción de transmisión manual.

  1. Jeep Grand Cherokee 2022

Si buscas algo un poco más aventurero, esta camioneta puede ser perfectamente la opción cuando decidas rentar autos ejecutivos con un poco más de personalidad.

Uno de los diferenciadores de este modelo, es que en su interior encontrarás dos pantallas en la parte frontal agregando esta segunda al copiloto, quien podrá conectar mediante HDMI cualquier dispositivo externo.

En Alamo contamos con estos modelos y muchos más para que tengas el mejor servicio en cuanto a transporte ejecutivo. Puedes tener por seguro de que no solo contamos con estos modelos, por lo que al momento de rentar autos ejecutivos con nosotros, puedes estar tranquilo de que la calidad, seguridad y estabilidad de todas nuestras unidades son capaces de resolver tus necesidades de movilidad.

Estrategia de Branding y RRPP: Alamo

Mover a tu empresa puede generar beneficios si escoges al aliado correcto. Contar con autos ejecutivos listos para ser usados por vendedores, C-level y demás miembros del personal, puede jugar a tu favor promoviendo una imagen sana de tu empresa.

Dicen que como te ven te tratan y sin duda es una verdad universal. Por ello no está de más esforzarse un poco en que todos vean a tu marca. Para cumplir este propósito ayúdate del departamento de RRPP y marketing. Traza con ellos una estrategia de comunicación que sume a la empresa.

¿Por qué renta de autos ejecutivos para viajes empresariales?

Imagina que te propusiste conseguir a un nuevo aliado tecnológico. Para ello has presentado tu estrategia de trabajo y te encuentras listo para negociar contratos. Sin embargo, debido a la distancia deberás realizar un viaje corporativo y visitar una ciudad desconocida. Sin duda, moverte por una ciudad que no conoces, puede ser complejo, además de que corres riesgo de llegar tarde o perderte en el camino.

Para evitar sorpresas desagradables, no hay nada como encargarse uno mismo, es ahí donde la renta de autos para viajar por negocios se convierte en un aliado. Al rentar te aseguras un auto en buen estado estético y mecánico con el que te podrás desplazar sin complicaciones. Además, te aseguras el control de tiempo y ruta para visitar a tu nuevo socio. 

Por si fuera poco aseguras que tu nuevo aliado te verá como un digno acompañante en lugar de preocuparse por tu confort y brindarte facilidades para que tu viaje no se salga de control.

¿Qué es una estrategia de branding?

Una estrategia de branding puede marcar la diferencia entre ser una marca cualquiera y ser una empresa reconocida. Al implementar correctamente esto, puedes hacer la diferencia en el mercado, promover la asociación de ideas positiva para tu marca. Finalmente, transmitir la imagen y valores correctos que identifiquen a tu empresa. 

¿Qué es una estrategia de RRPP?

Las relaciones públicas son una herramienta de comunicación empresarial. Esta se encarga de proyectar la imagen correcta de tu empresa. Además, establece relaciones estratégicas, con posibles clientes y medios de comunicación.

Un buen departamento de comunicación logrará que tu marca crezca sin sufrir escándalos o crisis.

Estrategia de RRPP con renta de autos ejecutivos

Cuando lideras una empresa es importante sacar el máximo provecho de todos los recursos. Desde organizar un viaje de incentivos, reuniones internas y por qué no, la renta de autos ejecutivos.

Recuerda la importancia de transmitir una imagen de acuerdo a tu marca, al rentar un auto para tus viajeros de negocios, transporte de personal o flotilla comercial, te aseguras de contar con un vehículo que cumple al 100% con la imagen que buscas presentar. De esta forma te aseguras un lugar privilegiado en la mente de tus socios, clientes y proveedores.

Asegúrate de contar con un convenio empresarial. Contacta a una agencia de renta de autos que te garantice siempre contar con un vehículo para tu empresa. Esto será útil, si cuentas con viajeros frecuentes o visitas inesperadas. Recuerda ser un buen anfitrión y nunca dejar a tus socios o clientes por su cuenta cuando te visitan. 

Rentar un auto para tu empresa tiene más de un beneficio. Al hacer uso de un convenio empresarial, dejas de invertir en trámites y mantenimiento. Así, te dedicas solo a usar el auto en el momento que lo requieras.

Si buscas un servicio de renta de autos que te ayude a gestionar la movilidad de tu empresa al mejor costo, no dudes en contactar a Alamo.

Da clic y solicita una cotización, en Alamo contamos con ejecutivos de atención al cliente listos para apoyarte y brindarte un convenio empresarial que se ajuste a las necesidades de tu empresa.

Conocimientos básicos: descubre las aplicaciones de movilidad

Estado de tus autos para negocios: Estado mecánico

Ser propietario de un vehículo es una gran responsabilidad. Encargarte de gestionar trámites, pagos, mantenimiento y demás cosas, puede ser un gran desafío si además se trata de autos para negocio cuyo fin son los viajes ejecutivos.

¿Por qué contar con autos para negocio?

Mover a tu empresa puede parecer un asunto sencillo, sin embargo, existe una gran variedad de alternativas, como:

  • Renta de autos ejecutivos
  • Transporte ejecutivo
  • Aplicaciones de movilidad
  • Compra de autos

Es importante conocer las necesidades de tu empresa, así como las limitaciones que puedes tener para contratar movilidad. Una gran alternativa es la renta de autos para viaje de negocios. Con la renta de autos ejecutivos te aseguras de contar con un vehículo en excelentes condiciones.

¿Para qué conocer el estado mecánico de los autos ejecutivos?

Nadie quiere enfrentarse a un desperfecto mecánico antes de atender una junta importante. Por esto es indispensable conocer lo básico sobre autos para estar alerta y garantizar que cuando algo no vaya bien, sepamos cómo actuar.

  1. Cambiar una llanta

Aunque puede parecer complicado, en realidad es algo sencillo. Asegúrate de contar con una llanta de repuesto, un gato hidráulico y una caja de herramientas, coloca el gato, súbelo y luego desatornilla la llanta defectuosa. Finalmente, coloca la nueva, aprieta correctamente y retira el gato.

2  Presión de las llantas

¿Te han preguntado sobre la presión de las llantas de tu auto? Sin duda es importante saber en qué nivel se deben encontrar. Revisa el manual de usuario y asegúrate de recordar el número.

3  Medir el aceite

Una de las más simples, localiza la válvula, saca la varilla y verifica que no se encuentre por debajo de la marca que se encuentra en la misma.

4 Pasar corriente

Siempre debes contar con cables de corriente en tu cajuela, posteriormente deberás colocar una abrazadera de color rojo en la terminal positiva (+) de la batería muerta. Conecte la otra pinza roja a la terminal positiva de la batería que si tiene corriente, y la pinza negra a la terminal negativa – de la misma. 

Después, conecta la pinza negro final a una superficie metálica sin pintura en el bloque del motor. Encienda el auto y a continuación trate de poner en marcha el auto sin batería. Treinta minutos deberán ser suficientes para poner el vehículo en marcha.

5  Ruidos extraños

Tu auto no debería emitir ningún ruido además del rugir del motor, por ello mantente siempre alerta y conoce el vehículo para poder detectar hasta el más mínimo detalle.

Renta de autos ejecutivos vs. compra

La compra de uno o más autos para tu empresa pudiera ser la solución más sencilla, sin embargo, es también la más costosa, por ello te sugerimos la renta de autos como una alternativa ante los altos costos de los automóviles.

Beneficios de rentar un auto para empresa:

  • Sin trámites ni filas 
  • Dile adiós al mantenimiento y pago de reparaciones
  • Cuenta con un auto listo para tus colaboradores
  • Auto 100% confiable y de excelente calidad

Descubre los grandes beneficios de rentar un auto con Alamo, da clic aquí y solicita una cotización a la medida de tu empresa. En Alamo somos especialistas en convenios empresariales y servicio al cliente.

Sigue moviendo a tu empresa con ayuda de los expertos y lleva tu negocio al siguiente nivel con Alamo.

Autos en renta: alternativa economica

Mover a tu empresa nunca había sido tan indispensable como en los últimos años. Cada día que pasa, requiere un incremento de presencialidad para hacer nuevos negocios, es por esto que un transporte empresarial es fundamental.

Sin embargo, existen algunos temas a tener en cuenta como:

  • Altos costos de los automóviles nuevos
  • Burocracia y pago de trámites
  • Pagos extra como seguro, mantenimiento y reparaciones
  • Depreciación

¿Por qué la renta de autos para empresas es una alternativa?

Ya sea para un viaje de negocios, transporte ejecutivo o traslado de invitados, rentar un auto es una gran idea. Al rentar puedes concentrarte en tu trabajo y dejar a la empresa contratada la gestión del vehículo.

Sin duda nada se compara con poseer un vehículo, sin embargo, los autos nuevos cuentan con un costo muy elevado. Al comprar el coche te arriesgas a afectar el presupuesto de tu empresa, convirtiendo esta inversión en una pérdida para tu negocio.

Pagar una mensualidad por 24 meses, más un enganche del 10% del vehículo puede ser desafiante para el bolsillo. Mientras que comprar autos usados puede ser más económico, resulta complicado ante una posibilidad de fraude o enfrentarse a un coche usado que ya tiene algunos defectos que resultan del uso previo y pueden aumentar tus gastos.

Beneficios de la renta de autos para empresas

La renta de autos para empresas México cuenta con grandes beneficios para tu negocio, entre ellos se encuentran:

  • Ahorro de recursos
  • Posibilidad de establecer un convenio a la medida de tu negocio
  • Adiós a los pagos de mantenimiento
  • Comodidad y seguridad
  • Menos trámites, pagos y tiempo invertido en burocracia
  • Seguro de viaje

Para los viajeros de negocios, la renta de autos ejecutivos también es una gran alternativa, además empresas como Alamo te permitirán dejar un vehículo en la terminal de tu preferencia y recoger uno distinto en tu destino sin ningún problema.

Beneficios de implementar transporte ejecutivo

Sin duda, ayudarte de una empresa de alquiler de autos puede traer beneficios incluso para tus empleados. Esto se debe a una mejor gestión de recursos, más comodidad y mejor presentación ante clientes potenciales al contar con un vehículo en perfecto estado.

Emplear servicios de transporte público puede ser sencillo, sin embargo, cuando se trata de un cliente, la imagen lo es todo. De igual forma, es más seguro enviar a tu personal y la mercancía en un vehículo 100% seguro que arriesgarte a un olvido de productos o la inseguridad.

¿Cómo encontrar el mejor servicio de renta de autos para empresas?

En México existe una gran cantidad de empresas de renta de autos, sin embargo, muchas veces puede resultar complicado elegir a la mejor. Es por esto que encontrar al mejor proveedor de car rental para tus viajes corporativos puede ser difícil.

Requisitos que una empresa de renta de autos ejecutivos debe cumplir:
  • Busca una empresa reconocida
  • Asegúrate de que su sitio web cuente con certificado de seguridad
  • No ingreses los datos de tu tarjeta de crédito hasta leer tu contrato
  • Solicita copia de tu contrato
  • Investiga un poco sobre la empresa
  • Solicita una cotización para empresas

Ahora que has elegido a tu proveedor, elige un vehículo, para esto deberás contemplar los tipos de viajes, uso del vehículo y monto de inversión. Recuerda que elegir un vehículo adecuado para tu empresa es fundamental para optimizar tus recursos. Finalmente, entrega todos los documentos necesarios y disfruta el vehículo.

Si estás buscando la mejor agencia de renta de autos para negocios, no dudes en contactarnos, en Alamo somos expertos en viajes de empresa con la mejor atención al cliente personalizada.

Da clic aquí y solicita una cotización para que ese viaje comercial por carretera sea el mejor de tu vida.

Viaje de negocios por carretera

En el mundo digital e hiperconectado de hoy, podemos comunicarnos desde cualquier lugar. Sin embargo, cuando se trata de crear o nutrir una relación comercial sólida y duradera, nada supera la interacción cara a cara.

Viaje de negocios por Querétaro

Los viajes de negocios siguen siendo muy importantes, y es igualmente de importante que cualquiera que realice un viaje empresarial se prepare a fondo y a conciencia.

Cuando llegas a tu destino relajado y bien preparado, estarás mejor equipado para causar una buena impresión. Prepararte antes de salir a carretera, te permitirá que tu mente se concentre en él ahí y en el ahora. 

Si estás buscando los mejores consejos sobre cómo organizar tu viaje de negocio en carretera, ¡estás en el lugar correcto!, sigue nuestras recomendaciones esenciales a continuación y conviértete en el mejor viajero de negocios:

  1. Arreglos para viajar

El primer paso siempre es mantenerte familiarizado con la política de viajes de negocios de tu empresa. Estás organizando un viaje empresarial, no estás planeando un descanso personal, por lo que es esencial cumplir con la política que tenga establecida la compañía.

  1. ¿Qué cosas vas a llevar?

El exceso de equipaje, altera la dinámica de conducción. Es por eso que entre más ligero viajes, mejor. En un viaje de negocios, no deberías llevar más de lo necesario. Y este consejo aplica también por si quieres darle un “aventón” a tus colegas, no sometas al vehículo a carga extra subiendo a más gente de que la deberías.

  1. Alista música que te acompañe

Entendemos que se trata de un viaje de negocios, y que posiblemente irás repasando mentalmente los puntos que quieres dejar claro en el encuentro que estás por tener; sin embargo, necesitas relajar tu mente escuchando tu música favorita.

  1. Investiga tu destino 

Puede ser que estés viajando a un destino con el que ya estás familiarizado. Pero si se trata de un destino desconocido, la investigación es esencial para evitar riesgos innecesarios. Por ejemplo, en algunas ciudades deberás tener cuidado extra debido a la inseguridad.

  1. Prepara documentos de viaje esenciales

Si llegas a olvidar documentos necesarios, vas a perder tiempo valioso. Es altamente posible que necesites una identificación con foto para poder acceder a las oficinas. Sin mencionar que un viaje de negocios que haces por carretera, requiere sí o sí tu licencia de conducir vigente y a la mano en todo momento; así como de los papeles que avalen que tienes un seguro que te cubre ante posibles daños a terceros.

  1. ¡No olvides los cargadores!

Mantente lo más productivo posible en tu viaje de negocios al llevar tu laptop y tableta cargados. Recuerda empacar cargadores y adaptadores de tus dispositivos electrónicos.

  1. Caja de herramientas básica

Hacer un viaje de negocios por carretera, implica que estés 100% listo y preparado para cualquier eventualidad, como las comunes llantas ponchadas. Así que debes ir preparado con los básicos para continuar con tu traslado sin perder demasiado tiempo.

  1. Snacks saludables

Todo dependerá del tiempo de traslado, no salgas a carretera sin una barra de proteína, o una botella de agua.

  1. Prepárate para impresionar

Al momento de planificar un viaje de negocios es importante considerar un tiempo para prepararte profesionalmente para las reuniones dentro de tu itinerario de viaje.

Ármate con la mayor cantidad de información sobre las personas y lugares que conocerás.

  1. Check up completo de tu vehículo 

Es importante que revises los puntos clave de tu vehículo, algunos de los más importantes son:

  • Luces
  • Llantas
  • Frenos
  • Niveles de líquidos
  • Aire acondicionado o climatizador
  • Limpiaparabrisas 

Si algo de lo anterior no funciona correctamente, repáralo antes de tu viaje de negocios por carretera.

Si estás buscando la mejor agencia de renta de autos para negocios, no dudes en contactarnos, en Alamo somos expertos en viajes de empresa con la mejor atención al cliente personalizada.

Da clic aquí y solicita una cotización para que ese viaje comercial por carretera sea el mejor de tu vida.

¿Qué es el transporte ejecutivo?

Para muchas empresas, encontrar la solución más rentable y económica para administrarse es una prioridad. También es básico evitar comprometer otros aspectos importantes de la operación diaria, como el transporte empresarial. Si quieres tener un negocio más inteligente y eficiente, aprovecha medidas efectivas que mejoren las funciones de tu negocio y, al mismo tiempo, ahorrar costos innecesarios.

Organizar viajes de negocios puede ser una tarea abrumadora, especialmente cuando se trata de una gran empresa. Contar con un servicio de transporte ejecutivo profesional para hacerse cargo de esto, te permitirá concentrarte en otras tareas, mientras confías en que tu transporte de personal trabaja correctamente.

¿Por qué es clave contar con un servicio de transporte empresarial? Te lo contamos a continuación.

  • Transmite confianza y profesionalismo

Transmites una imagen de profesionalismo. Estas características juegan un papel predominante al momento de hacer negocios. Si tienes visitas y debes recogerlas en el aeropuerto, contrata un transporte empresarial profesional.

  • Costos de transporte – Beneficios

Algunas empresas gastan tanto en organizar la transportación terrestre, que incrementan costos en todos los sentidos. 

Subcontratar una empresa de transporte ejecutivo, te permitirá aprovechar una gran cantidad de servicios que solo una empresa dedicada a este tipo de transporte podría lograr con calidad y a una fracción del gasto en comparación si lo hicieras por tu cuenta. Evita gastar dinero en seguros de vehículos, mantenimiento e impuestos, contratando a una empresa de servicio de transporte para empresas.

  • Seguridad y tranquilidad para todos

Todos se preocupan por la seguridad. Y es posible que satisfagas esta necesidad ofreciendo un transporte empresarial seguro. Únicamente un servicio de transporte ejecutivo de calidad, se preocupará por evaluar las condiciones de los vehículos, así como a todos sus conductores antes del proceso de contratación.

Lo anterior te garantizará que todos los elementos sean evaluados, sean profesionales y sepan brindar un servicio de nivel ejecutivo.

Este es el tipo de cosas que realmente preocupan a los clientes comerciales de alto valor.

  • Acceso a los últimos modelos y mejor tecnología

Invierte en un servicio de transporte ejecutivo que te brindará soluciones innovadoras y la última tecnología, ofreciendo a todo tu equipo y clientes el mejor servicio.

Lo entendemos, puede ser difícil encontrar la mejor tecnología para tu transporte empresarial, pero te aseguramos que el mejor car rental está más cerca de lo que te imaginas.

Por esto y más, los servicios de transporte empresarial se han convertido en un pilar inamovible en las operaciones de negocios. No lo tomes a la ligera, mantén seguros a tus equipos con un servicio de transporte para empresas.

¿Quieres conocer a la mejor?, da clic aquí y solicita una cotización.

En Alamo somos expertos en autos para negocio y servicio de transporte empresarial a medida, solicita una cotización y lleva tu negocio al siguiente nivel.