Tips para disfrutar un viaje en carretera

Un viaje por carretera es una de las experiencias más completas para tus vacaciones, la sensación de libertad, la capacidad de explorar a tu propio ritmo y la oportunidad de descubrir lugares escondidos hacen que este tipo de viajes y el alquiler de coches sean una opción muy popular entre los viajeros. 

Después de la pandemia, donde las medidas de higiene y seguridad se incrementaron, el alquiler de autos se convirtió en la mejor opción para trasladarse durante vacaciones y muchas personas encontraron que resultaba mejor que ir en transporte público. 

Si todavía no experimentas esta aventura como si ya lo has hecho, aquí te damos algunos consejos para que tu próximo viaje en carretera sea aún más memorable.

 

Vehículo

Elige el auto adecuado en temas de capacidad, toma en cuenta quienes viajarán contigo y cuál será la distancia para que puedas elegir el coche que más te convenga en temas de comodidad y economía.

Por ejemplo, si vas a conducir por montañas, pueblos o caminos rurales, un SUV podría ser la mejor opción para este tipo de terrenos. Para viajes largos en carretera y grupos pequeños, un sedán será más económico y cómodo. Solo recuerda verificar que el auto que elijas, tenga suficiente espacio para tus maletas.

 

Ruta

Una vez que elijas el destino, es importante tener una ruta planeada para que te asegures de no perderte ningún punto de interés y puedas organizar tus tiempos, aunque también es vital mantener cierta flexibilidad sobre todo en tiempos, en ocasiones el clima puede cambiar o algún imprevisto puede aparecer. 

Sé optimista sobre la flexibilidad, recuerda que las mejores aventuras suelen ser las inesperadas. Al viajar en auto tienes la oportunidad de desviarte un poco del camino para explorar un pequeño pueblo, una playa escondida, un paisaje inesperado o un mirador impresionante. 

 

Preparación

Antes de emprender el viaje, revisa que el auto esté en perfectas condiciones. Aunque las empresas de renta de autos mantenemos nuestros vehículos en excelente estado, siempre es bueno hacer una revisión final por tu cuenta. Puedes checar el nivel de aceite, el líquido de frenos, la presión de las llantas y asegurarte de que el tanque esté lleno. 

En cuestión de artículos personales, lleva solo lo necesario. Evita cargar el auto con demasiadas cosas, ya que el peso extra puede afectar el consumo de combustible. 

 

Mapas y ambiente

No siempre tendrás señal en el camino, por lo que es recomendable descargar o imprimir mapas de las áreas que vas a visitar. 

Además, prepara una lista de reproducción con tu música favorita para hacer el viaje más ameno. Si viajas con amigos o familia, también pueden armar una playlist entre todos para que sea aún más divertido.

Visita nuestras playlist con canciones increíbles para disfrutar mejor tu viaje en carretera.

 

Paradas

Conducir durante largos periodos puede ser agotador, tanto física como mentalmente, así que planifica paradas regulares para estirarte, descansar, comer algo y disfrutar de las vistas. De hecho, es una excelente oportunidad para descubrir pequeños restaurantes locales en donde puedes probar algo de comida típica del lugar por el que estás atravesando.

 

Seguridad

Cada ciudad tiene sus propias leyes de tránsito, es importante conocerlas antes de comenzar a conducir. Además, también es importante guiarte por un mapa sobre los sentidos de las calles, tráfico y clima para transitar

Recuerdos

No olvides capturar los momentos especiales de tu viaje, tanto en fotografías como en videos y souvenirs para tu colección.

Los viajes son un tesoro que puedes llevar siempre en el corazón, te ayudan a crecer como persona y a descubrir experiencias que marcarán el resto de tu vida.

 

Para finalizar, toma en cuenta que muchas de las joyas que están escondidas en un destino turístico, como playas aisladas, montañas o pueblos pequeños, no son de fácil acceso en transporte público. Con un auto rentado, puedes llegar a estos lugares y disfrutar de experiencias auténticas y más personalizadas. 

Reserva tu auto en Alamo, conoce las promociones, elige tu destino y comienza la aventura de viajar por carretera. 

 

Ruta de fin de semana por Querétaro

Tequisquiapan y Peña de Bernal son dos joyas invaluables que se encuentran en Querétaro y lo mejor es que puedes visitar ambos en un solo fin de semana, así que prepara tus maletas, conoce las promociones en las renta de autos y aventúrate a conocer estos dos pueblos llenos de cultura y color, muy cerca de la CDMX.

Para empezar, un viaje en auto es mucho más cómodo si planeas visitar estos lugares, puedes tomarte el tiempo que necesites o incluso detenerte a descansar y observar el paisaje para que no te pierdas ningún atractivo de estas bellas áreas.

 

Escapada de tres días en auto.

 

Querétaro 

Si estás cerca y solo tienes un fin de semana para ir de paseo, te sugerimos empezar tu ruta desde el viernes para disfrutar de la gran ciudad de Querétaro.

Al llegar te sugerimos conducir hasta la Plaza de Armas para probar la típica gastronomía local, después tendrás la oportunidad de caminar por los alrededores para conocer un poco de su centro histórico

Por la noche te recomendamos cenar en una terraza para que no te pierdas el precioso atardecer desde esta increíble ciudad. 

 

Tequisquiapan

¡Primera parada! El sábado por la mañana prepárate para conducir hacia este pueblo que se encuentra a poco más de una hora de Querétaro. 

Tequisquiapan es un bello Pueblo Mágico en donde el clima es agradable durante todo el año, te sugerimos desayunar unas ricas gorditas muy típicas de su gastronomía. 

Uno de los principales atractivos de este lugar es el centro, envuelto en arquitectura colonial y estrechas calles llenas de historia. 

Como visita obligada, tienes que llegar a la Parroquia de Santa María de la Asunción, un templo con mucha historia que se construyó en el año de 1874.

En la Plaza Miguel Hidalgo encontrarás, además de una vista preciosa, diferentes cafeterías o restaurantes en donde pasar un rato disfrutando de la tranquilidad que rodea el ambiente. 

Recuerda que Tequisquiapan es reconocido por su producción artesanal de vara y mimbre: canastos, charolas, sillas y mesas tejidas a mano, así que prepárate para llevarte una artesanía de recuerdo que seguramente terminará decorando tu casa. 

Bernal 

Después de haber descansado por la noche en algún hospedaje de Tequisquiapan, por la mañana temprano dirígete al Pueblo Mágico de Bernal, que se encuentra a tan solo media hora en auto.

Disfruta de un camino rodeado de hermosos paisajes, entre ellos algunos viñedos. 

Bernal es un pueblo lleno de colores, con mucha cultura, historias y leyendas, es tan mágico que una vez que lo visitas, siempre quieres regresar. 

Encontrarás atractivos como el Museo de las Máscaras, la Casa Museo del Dulce o el Museo del Cine, todos cuentan con recorridos guiados para que conozcas mucho mejor la historia detrás de cada lugar. 

Nuestra sugerencia imperdible es el famoso monolito “Peña de Bernal”, no puedes irte de este lugar sin visitarlo y recorrerlo.

Además de recorrer sus coloridas calles, te recomendamos comprar tu recuerdo en el Centro Artesanal La Aurora, donde encontrarás muchos artículos elaborados con lana como ropa, bolsas, decoración para tu casa, etc. 

 

 

Sin duda, Querétaro es un destino perfecto para este verano azul, si lo que buscas es estar lejos del bullicio y el estrés de la ciudad, estos pueblos te ofrecen un fin de semana relajado, lleno de tranquilidad.

Organiza un viaje por carretera con tu persona favorita para estas vacaciones, recuerda que Alamo tiene el mejor precio en la renta de autos de CDMX, conoce las promos, reserva tu auto y planea tu ruta. 

Destinos lluviosos para visitar en auto

Durante el verano y parte del otoño se considera temporada de lluvias en México, incluso en algunas regiones las lluvias aparecen durante el invierno y en otras, todo el año.

Aunque para algunos, viajar con lluvia resulta incómodo porque en ocasiones el clima cambia los planes o representa retrasos, también hay una manera de viajar disfrutando de este imprevisto y es eligiendo muy bien los lugares que vas a visitar.

Además de que rentar un auto para viajar es la mejor opción por muchos motivos, entre ellos, movilizarte con facilidad sin necesidad de pagar tarifas más altas en el transporte público, atrasos por el clima o cancelaciones de última hora, existen también, destinos que con la lluvia se aprecian más.

Porque el olor a tierra mojada, el clima nublado y los colores cobran vida cuando llueve, puedes convertir tu viaje en un momento terapéutico y de relajación, viajar en temporada de lluvia es algo que no debes perderte.

Aquí te sugerimos algunos lugares que puedes visitar en donde la lluvia transformará tus vacaciones en un momento nostálgico y cálido.

 

Real del Monte, Hidalgo

¡Ojo! Porque este lugar se encuentra muy cerca de la CDMX, puedes pasar un fin de semana hermoso y si la lluvia te toma por sorpresa, no te estreses, el paisaje se convierte en un escenario de cuento de hadas. Ten precaución al caminar por sus calles mojadas y disfruta de una vista romántica, visita su plaza principal e incluso llévate algunas artesanías.

 

Taxco, Guerrero

Otro Pueblo Mágico cerca de la CDMX, te recomendamos rentar tu auto y visitarlo un fin de semana. Si te encuentras con un día lluvioso, te sugerimos apreciar la caída del agua por sus bellas calles empedradas desde un restaurante comiendo un rico pozole.

Por cierto, puedes también comprar plata de buena calidad en el tianguis a un excelente precio.

 

Mazamitla, Jalisco

Un destino romántico, lo más recomendable para llegar a este Pueblo Mágico, es rentar un auto. Lleno de cabañas en el bosque y calles preciosas, Mazamitla es uno de los lugares que se transforman con la lluvia. Te sugerimos tomarte un café mientras disfrutas de la atmósfera romántica que envuelve al pueblo con el clima. 

Cuetzalan, Puebla

Un escenario de cuento de hadas, con sus calles empedradas, sus paisajes montañosos y su colorido mercado. Encuentra artesanías llenas de color y escenarios naturales que te dejarán enamorado de este lugar. Si el pronóstico anuncia lluvia, entonces prepárate para ver como el agua corre entre sus callejones. Muy cerca se encuentran cascadas y grutas llenas de agua, si eres amante de la fotografia, prepara tu cámara porque este lugar es impresionante.

 

Precaución en las lluvias

Recuerda que durante la lluvia, así sea ligera, debes conducir a una velocidad moderada, porque el pavimento mojado suele ser peligroso. Algunas lluvias pueden causar embotellamientos por esta misma razón, así que ten paciencia, mantén más distancia de la que normalmente pones y sobre todo, planea tu ruta antes de salir a las calles, guíate por las aplicaciones de tránsito que te avisan sobre el tráfico. Si la lluvia es muy fuerte, disminuye la velocidad y enciende las intermitentes, también evita maniobras bruscas.

Si pronostican tormentas, evita estacionar tu auto bajo árboles o líneas eléctricas, conoce las zonas de inundación de la ciudad y evita circularlas, ya que pones en riesgo tu vida. 

En caso de huracán, contacta con la agencia del auto para que recibas ayuda y atención inmediata.

Reserva un auto con anticipación en Alamo e infórmate sobre el clima, la temporada de lluvias no tendría por qué ser una desventaja para tus vacaciones, al contrario, disfruta mucho del clima y no olvides tomar las precauciones necesarias, lo más importante es mantener a salvo tu vida y la de tu familia. 

Temporada de lluvias en tus vacaciones

La temporada de lluvias en México abarca generalmente de mayo a octubre, incluso en algunas regiones se extiende a noviembre, con lluvias aisladas durante el invierno pero que no se deben dejar pasar por alto.  

 

Las lluvias no son un impedimento para viajar pero sí un motivo para tomar más precauciones. De hecho, hay lugares que se disfrutan más con el clima lluvioso, el olor a tierra mojada, el clima nublado y los colores que cobran vida cuando llueve, la lluvia debería ser un momento de relajación en tu viaje y no de estrés.  

 

Rentar un auto para viajar es la mejor opción por muchos motivos, entre ellos que puedes movilizarte con facilidad sin necesidad de pagar tarifas más altas en el transporte público, atrasos por el clima o cancelaciones de última hora. Sin embargo, es necesario prevenirse para disfrutar al máximo del clima y evitar que tus vacaciones sean un desastre.  

 

Ve reservando tu auto para tus vacaciones sin preocuparte y aquí te decimos qué parámetros debes tomar en cuenta antes de viajar durante temporada de lluvias: 

 

 

Destino  

Primero, elige el destino que quieras visitar sin necesidad de ponerte límites, después de haberlo hecho, investiga qué tan frecuentes e intensas son las lluvias en ese lugar, a qué zonas afecta y cuáles son los lugares que podrías visitar en caso de ser un día lluvioso, para eso, basta con buscar las noticias o la página oficial de CONAGUA. 

Escoge tus puntos de interés y si durante tus vacaciones el pronóstico del día apunta que habrá lluvias, puedes elegir una atracción bajo techo como museos, restaurantes, centros comerciales, etc. Si el clima promete un día soleado, puedes visitar lugares al aire libre. ¡Lleva tu paraguas! 

 

Fenómenos naturales 

La temporada de lluvias generalmente viene acompañada de tormentas tropicales en las zonas costeras e incluso de huracanes, por ejemplo, si decides conocer las playas de Los Cabos o de Cancún, mantente al pendiente de las noticias locales y si prevén algún fenómeno meteorológico, sigue las reglas de protección civil, resguárdate y cuida tu integridad. 

 

Lluvias ligeras y pasajeras 

Hay ciudades en las que suele llover a diario, pero las lluvias no representan ningún peligro porque son ligeras y no duran mucho tiempo. De igual manera debes informarte sobre zonas de inundación, aunque es más probable que no tengas que cambiar ninguno de tus planes. Aún así debes conducir con precaución.  

 

Tránsito y autos 

Durante la lluvia, así sea ligera, debes conducir a una velocidad moderada, porque el pavimento mojado suele ser peligroso. Algunas lluvias pueden causar embotellamientos por esta misma razón, así que ten paciencia, mantén más distancia de la que normalmente pones y sobre todo, planea tu ruta antes de salir a las calles, guíate por las aplicaciones de tránsito que te avisan sobre el tráfico.  

Si la lluvia es muy fuerte, disminuye la velocidad y enciende las intermitentes, evita maniobras bruscas. 

Si pronostican tormentas, evita estacionar tu auto bajo árboles o líneas eléctricas, conoce las zonas de inundación de la ciudad y evita circularlas, ya que pones en riesgo tu vida.  

En caso de huracán, contacta con la agencia del auto para que recibas ayuda y atención inmediata. 

  

 

Reserva un auto con anticipación en Alamo e infórmate sobre el clima, la temporada de lluvias no tendría por qué ser una desventaja para tus vacaciones, al contrario, disfruta mucho del clima y no olvides tomar las precauciones necesarias, lo más importante es mantener a salvo tu vida y la de tu familia.  

 

 

 

Conoce nuevos destinos con el alquiler de auto

Destinos para visitar en semana santa 2023 vacaciones

Aunque sean solo unos días, muchas personas esperan esta temporada para salir de la rutina y pasar unas vacaciones en familia. El clima se presta porque durante la primavera el frío ya no es tan intenso y el calor fuerte aún no comienza. 

Si quieres planear tu escapada de Semana Santa, conoce los destinos que te sugerimos para pasar unos días y reserva un auto en Alamo que se adapte a las necesidades de tu familia o de tu grupo de amigos. 

La playa, las montañas, un pueblo pintoresco o la gran ciudad. Cualquiera de estos destinos podrás elegir en nuestra recomendación. 

Huatulco, Oaxaca

Un destino de playa con excelente clima durante todo el año, ofrece la calidez del sol, la arena y el mar, además de bellezas naturales como ríos, cascadas y una gran biodiversidad. Este lugar cuenta con hoteles de todo tipo, tanto grandes como pequeños, centros nocturnos y restaurantes con deliciosos platillos con productos del mar. 

Es para visitar en familia pero también con los amigos. Para viajar a Huatulco son cinco horas en auto desde Oaxaca. 

Ciudad de México

Es de las mejores temporadas para visitar la gran ciudad, ya que no se encuentra tan llena como de costumbre. Puedes disfrutar de su precioso centro histórico, sus museos, el Bosque de Chapultepec con tranquilidad y a tus tiempos. Puedes también dar un paseo por los barrios más emblemáticos de la capital: Coyoacán, Roma, San Ángel, etc. 

Si tienes algunos días de sobra, muy cerca de la CDMX se encuentran Pueblos Mágicos como San Juan Teotihuacán, Malinalco y Tepoztlán

Barrancas del Cobre, Chihuahua

Uno de los paisajes más impresionantes de México, se encuentra en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, muy cerca de Sinaloa. De hecho, las Barrancas del Cobre son cuatro veces más grandes y casi dos veces más profundas que el Gran Cañón de Colorado en Estados Unidos, pero muchos ni siquiera lo saben. 

Si planeas visitarlas, puedes conducir desde Chihuahua hasta Creel, el pueblo más cercano que también cuenta con museo, artesanías Tarahumaras, y restaurantes con la gastronomía local. 

Costalegre, Jalisco

Aunque no tan reconocido como otros destinos de playa, Costalegre es un corredor turístico que tiene preciosos paisajes a la orilla del mar y pueblos muy coloridos. Si lo que buscas durante estas vacaciones es relajarte, sin duda, este es el lugar ideal. 

Puedes encontrar la Bahía de Navidad, Bahía de Tenacatita, Costa Careyes, Bahía de Chamela, Costa Majahuas y Cabo Corrientes dispersas entre los pueblos que están en la costa. La gastronomía típica de la región lleva desde camarones a la diabla hasta un delicioso pescado zarandeado así como otros platillos nacionales e internacionales.

Si estás planeando salir de viaje durante estas vacaciones, reserva tu auto en Alamo desde la ciudad dónde viajas y disfruta tu viaje en carretera, recuerda que lo importante es disfrutar cada lugar que visites y relajarte saliendo de la rutina.

Conoce el equinoccio de primavera con Alamo

Disfruta del solsticio de primavera viajando con Alamo

La primavera es una época perfecta para viajar, en la mayoría de los destinos a visitar, el clima se presta para salir a pasear sin problemas, no hace demasiado calor, ni tampoco demasiado frío.

De hecho, México es considerado uno de los países más atractivos para visitar durante esta temporada por su agradable clima, sus preciosas playas y sus populares rituales en las zonas arqueológicas por la llegada de la primavera. 

Si estabas planeando salir de viaje durante estas fechas y presenciar el equinoccio de primavera en alguna de estas zonas, te recomendamos algunos de los destinos más emblemáticos de nuestro país. 

 

¿Por qué México sobre otros destinos?

Es bien sabido que los mesoamericanos estudiaban a los astros y por eso muchas pirámides fueron construidas para seguir el movimiento del sol, de manera que funcionaran como estructuras calendáricas. 

Así, cada llegada de la primavera, se puede apreciar un evento o efecto natural en algunos de estos sitios prehispánicos. En la actualidad, la creencia popular dice que este día es especial para cargarse de energía y gracias a eso, México recibe muchas visitas en algunas de sus zonas arqueológicas durante la llegada de la primavera. 

 

Chichén Itzá

Empezamos con el más popular, una de las siete maravillas del mundo, se arman largas filas de cientos de personas para apreciar la aparición de Kukulcán, deidad de los mayas. La pirámide “El Castillo” fue construida por mayas y tal era su conocimiento en astrología que la luz solar se va acomodando sobre el costado de la estructura durante el transcurso del día, que empieza a formar la figura de una serpiente descendiendo por las escaleras. 

Si planeas presenciar este evento, recuerda llegar muy temprano al sitio porque las filas son enormes y llevar algo para cubrirte del sol, como sombrero o gorro. El costo de entrada para adultos mexicanos es de $237MXN, para extranjeros $533MXN y niños de 3 a 12 años $80MXN.

 

Teotihuacán 

Otro lugar muy famoso para recibir el equinoccio de primavera son las pirámides de Teotihuacán. Si no tienes tanto tiempo o no pudiste planear tu viaje a Chichén Itzá, este lugar es maravilloso también. 

Solo hay que conducir una hora desde la Ciudad de México a la zona arqueológica del pueblo San Juan Teotihuacán de Arista, ahí se encuentran las pirámides del sol, la luna y el templo de Quetzalcoatl. Recuerda también llegar muy temprano porque es un sitio muy popular en esas fechas, vístete de blanco para recibir energía y después come en uno de los restaurantes locales que están afuera. 

La entrada cuesta $80MXN por persona, los menores de 13 años, los estudiantes y los mayores de 60 años entran gratis. 

 

Papantla

Este Pueblo Mágico es otro imperdible en esta temporada ya que en esas fechas se lleva a cabo la tradicional Cumbre Tajín en la que reciben a la primavera con danza, música, rituales y fiesta, con la intención de preservar la riqueza cultural de la Ciudad Sagrada El Tajín, una zona arqueológica ubicada al norte de Veracruz. 

Los famosos voladores de Papantla también realizan una ceremonia en la que simbolizan la ida del invierno y la llegada de la primavera. La entrada a la Cumbre Tajín cuesta $100MXN por persona. 

 

Xochicalco

En Morelos se encuentra Xochicalco, un lugar no tan concurrido durante primavera pero si con un espectáculo asombroso. Esta zona arqueológica cuenta con un observatorio astronómico dentro de una cueva que está perforada en su parte superior, por ahí la luz solar se filtra a la cámara principal proyectando el movimiento del sol en el piso

La intensidad de ese rayo de sol es tanta que puedes utilizarlo para ver los huesos al interior de tu mano sin necesidad de rayos x. Es un evento que fácilmente puede ser atractivo para los niños. La entrada a este sitio precolombino es de $80MXN por persona. 

 

Bernal

En Bernal, Querétaro se lleva a cabo un festival con desfile, música en vivo, exhibiciones culturales, el encendido del fuego nuevo y una cadena humana por la paz. En el segundo monolito más grande del mundo, es decir, la Peña de Bernal, se recibe también energía por el equinoccio de primavera. 

Aunque el ritual del equinoccio comienza el 20 de marzo en la madrugada, con rituales prehispánicos y ofrendas para la Santa Cruz, ubicada en la parte alta de la Peña de Bernal, tú puedes visitarla en un horario de 8AM a 5PM, solo recuerda llevar ropa blanca y zapatos cómodos. 

 

Tecate

Si los anteriores lugares te quedan muy lejos y tú solo tienes un par de días de vacaciones, te sugerimos ir a Tecate, al norte del país. En este Pueblo Mágico de Tijuana, se recibe a la primavera con un festival lleno de música y danza a la Madre Tierra. 

Debes tomar en cuenta que este festival es completamente espiritual y es realizado por tribus que buscan preservar las tradiciones ancestrales de Baja California, por lo tanto, es necesario observar y respetar su cultura.  

 

 

 

Comienza a planear tu viaje para recibir el equinoccio de primavera, puedes rentar tu auto en Alamo México y viajar al lugar que te quede más cerca o incluso planear una ruta para visitar otras paradas importantes en el camino. Lo importante es que te diviertas y puedas disfrutar de tu viaje con seguridad. 

 

Renta un auto y visita el Valle de Guadalupe

Valle de Guadalupe con alamo renta de carros

El Valle de Guadalupe es un destino turístico vitivinícola, tranquilo y con unos escenarios preciosos, es ideal para pasar unos días relajados en compañía de amigos o familia, aunque sin duda, nosotros te recomendamos ir con tu pareja, porque es un lugar con una atmósfera romántica y un clima mediterráneo.

Para llegar a esta zona, es necesario conducir desde Tijuana Mexicali durante aproximadamente 30-40 minutos hacia Francisco Zarco, es una región rodeada de montañas, naturaleza y sobre todo, viñedos. 

 

 

¿Qué hacer en el Valle de Guadalupe?

El atractivo más importante del Valle de Guadalupe son sus casas vinícolas y su gastronomía, pero también hay actividades al aire libre como recorridos por los viñedos, paseos en moto, visitas al museo y vistas desde hermosos miradores. Prepárate para pasar unos días muy relajantes caminando por paisajes verdes y disfrutando de un excelente clima.

 

 

Hospedaje entre viñedos

Te recomendamos hospedarte dentro del Valle en algún hotel boutique, todos son muy bonitos y tienen vistas maravillosas, en especial si tu viaje es romántico, incluso algunos hoteles tienen también su bodega de vino, tal es el caso de El Cielo, un proyecto ecoturístico que cuenta con restaurante, boutique, cafetería y club de vino, es uno de los más recomendados por los viajeros.

Imagina una tarde romántica, con un precioso atardecer en las montañas, un clima exquisito, un rico platillo de comida mediterránea, un vino, tu compañía favorita y al final, una cómoda habitación con una vista inigualable a los viñedos. ¿No te parece un plan completamente romántico? Muchas parejas incluso, suelen usar este panorama para comprometerse, ir de luna de miel o celebrar su aniversario.

 

 

Delicias gastronómicas

Aquí está el punto clave del Valle de Guadalupe. Para los amantes de la comida mediterránea o de la comida en general, este es un destino crucial. Esta región está conformada por restaurantes que se especializan en preparar las delicias de Baja California mezcladas con un toque mediterráneo, entonces, te aseguramos que en su visita, podrían subir algunos gramos pero que valen la pena. 

¿Qué hay para comer? Resulta que en esta zona la tierra fértil permite la producción de frutas y vegetales, así como quesos artesanales que serán llevados frescos directo a la cocina para la preparación de tu comida. Desde mariscos hasta carnes, la comida Baja Med incluye platillos como tacos de pescado, tallarines de langosta, pechugas de pato, entre otras delicias. 

Así que si eres fan de la comida deliciosa, este es un destino perfecto para pasar unos días rodeado de buena comida y linda compañía.

 

 

Para disfrutar mejor de esta experiencia, te recomendamos rentar un auto en Tijuana o en Mexicali y conducir a tu tiempo hasta el Valle de Guadalupe, podrás disfrutar de la hermosa vista de la carretera transpeninsular de Baja California y los hermosos paisajes del valle.
¿Ya estás listo para un viaje romántico al Valle de Guadalupe? Reserva un auto en Alamo, recuerda que para ahorrar tiempo puedes hacer pre check in antes de pasar por tu auto.

Renta de van para viajar

Normalmente, estamos acostumbrados a reunirnos con las personas que queremos para pasar la velada de Año Nuevo, por eso, mucha gente elige estas fechas para tomar sus vacaciones, así pueden estar con los suyos. Hacer un viaje de fin de año podría ser uno de los mejores rituales para pasar en familia o con amigos. 

Los últimos días del año así como los primeros, son la ocasión perfecta para coincidir con las vacaciones familiares y elegir un viaje al que puedan asistir todos, no tiene que ser un viaje muy largo o complicado. Solo se necesita rentar un auto y elegir un destino cercano a la ciudad en donde viven, algo así como una escapada de fin de semana.

 

Aquismón

En la Huasteca Potosina, muy cerca de Xilitla, se encuentra este pueblo rodeado por naturaleza, tiene una de las trece maravillas de México: el Sótano de las Golondrinas. Su cascada de Tamul es la más alta de San Luis Potosí, sin duda debes conocerla. Además, en este pueblo puedes encontrar actividades como rapel, paddle, rafting o kayaking. 

Si a tu familia o grupo de amigos les gustan las aventuras en la naturaleza y viven cerca de San Luis Potosí, agenden su viaje ahora mismo. 

 

Parras de la Fuente

Si se encuentran en el norte del país, este es el lugar ideal para visitar. Imagina empezar el año caminando entre viñedos. Parras de la Fuente está al sur de Coahuila, específicamente entre Torreón y Saltillo. Es un lugar rodeado de templos, casonas antiguas y vinícolas, perfecto para recibir el año con tranquilidad. 

 

Loreto

Si vives en Baja California, Loreto sería una escapada perfecta para este fin de año. Fue la primer ciudad colonial española en la Península de Baja California, sus calles están llenas de historia y en sus hermosas playas habita la tranquilidad. Las aguas del Parque Nacional Bahía de Loreto albergan delfines, ballenas y pelícanos. Así que anímense a salir de la rutina y hacer un viaje juntos para recibir el año en Loreto.

 

Comala

Este pueblo está ubicado en Colima, es conocido como el “Pueblo blanco de América” porque las fachadas de sus casas están pintadas de blanco desde la década de los 60’s. 

Es famoso también por la novela de Juan Rulfo “Pedro Páramo”, aquí puedes recorrer sus calles, conocer sus haciendas y sobre todo, disfrutar del rico pan que hacen con un cafecito. 

Es un lugar tranquilo y perfecto para pasarlo en familia lejos del ruido de la ciudad. 

 

San Cristóbal de las Casas

Uno de los destinos turísticos favoritos de todos, porque es una ciudad con una preciosa arquitectura, con una rica tradición colonial y presencia étnica. De hecho, más que para viajar en familia, te recomendamos este destino para visitarlo con tu pareja, es un pueblo muy romántico gracias a sus preciosas fachadas de colores y el ambiente que lo rodea. Si tienes planeado viajar con tu pareja, este es el lugar ideal para ustedes.

 

Puerto Aventuras

En la Riviera Maya, más específico en el municipio de Solidaridad, se encuentra esta hermosa playa perfecta para disfrutar en familia, está rodeada de complejos turísticos y cuenta con actividades al aire libre. Puedes andar con libertad en bicicleta sin correr ningún tipo de peligro, así que es ideal para visitar con niños.

 

Recibir el año viajando es un excelente ritual, recuerda que tienes que planear tus viajes con anticipación y reservar lo que sea necesario para que todo marche perfecto. Un viaje no tiene por qué ser tan costoso, puedes rentar un auto en www.alamo.com.mx para viajar de manera más cómoda sin problemas. Incluso si las personas que viajan son un grupo grande, pueden hacer una caravana o elegir un auto que se adapte a sus necesidades. 

 

Renta un auto y celebra el fin de año

Viaje de fin de año en compañía de Alamo

Las fiestas de fin de año siempre son un motivo de agradecimiento y reflexión, cada año cumplimos con la tradición de reunirnos en familia para celebrar que estamos juntos y que un año más está por terminar, pero ¿has pensado en celebrarlo lejos de tu ciudad? 

Aprovechando que todos tienen la oportunidad de reunirse, podrían planear un viaje para festejar la Navidad o el Año Nuevo en unas pequeñas vacaciones. 

La opción más conveniente por ser más económica y más sencilla, es rentar un auto o dos, dependiendo de la cantidad de personas que viajen y ¿por qué no? Hacer una caravana hacia el destino. Viajar es una de las experiencias más gratificantes y hacerlo en compañía de la familia o los amigos es todavía mejor. 

 

¿Cómo planear un viaje de fin de año en familia?

 

Fecha

Elijan la fecha que todos tienen vacaciones o días libres para reunirse, generalmente es entre el 23 y 26 de diciembre o del 28 al 30 de diciembre. Pónganse de acuerdo para elegir los días que quieren estar fuera, especialmente en este año que las fechas de las fiestas caen en fines de semana. 

 

Destino

Busquen un destino en común que todos quieran visitar, puede ser a la playa o alguna ciudad montañosa en la que se pueda disfrutar del frío. Incluso pueden escoger algún lugar que no esté tan lejos, así el tiempo en carretera será poco y podrán pasar más tiempo en el destino. 

 

Transporte y hospedaje

Muchos pueblos y ciudades pequeñas ofrecen cabañas en la naturaleza que son para grandes familias, estar cerca de la naturaleza es una experiencia increíble, pero si decidieron viajar a la playa o a una ciudad más grande, hay casas de renta que reciben a familias completas. 

Sobre el transporte, lo más económico sería rentar un auto, así ustedes planean sus tiempos, pueden ir todos juntos sin pagar el pasaje de cada uno y pueden disfrutar de la carretera entre pláticas, snacks, escuchando música o incluso haciendo paradas en puntos de interés.

 

Lo importante es salir de la rutina, si para este año no tienes planes para tus veladas, toma en cuenta salir de viaje en compañía de tus amigos o familia, reserven un auto en www.alamo.com.mx y su hospedaje con anticipación y celebren el fin de año juntos y ¡de vacaciones!

 

Renta un auto: Pueblos Mágicos de Zacatecas

Conoce los pueblos mágicos a través del alquiler de autos

Zacatecas es un estado con un encanto único, con hermosos callejones y arquitectura preciosa, cuenta con seis pueblos mágicos. 

Si todavía estás planeando tus próximas vacaciones y no sabes a dónde ir, ve reservando tu auto porque quizá Zacatecas te pueda interesar.

 

Guadalupe

 

Este pueblo es especialista en arte sacro, es decir, todas aquellos obras de arte especializadas en religión, es un lugar muy pintoresco con estilo colonial, de bonitas calles repletas de edificios de cantera y paisajes coloridos.

 

Jeréz 

 

Un pueblo pacífico y tranquilo, está ubicado en la Sierra de Cardos, con una hermosa vista natural y para degustar, los famosos raspanieves, no puedes irte sin probarlos. Tiene un museo interactivo y un misterioso panteón, con increíbles mausoleos y sarcófagos.

 

Nochistlán

 

Este bello Pueblo Mágico está en medio de grandes cerros, si amas escapar a la naturaleza es el lugar ideal para vacacionar. Su gastronomía es exquisita y también es reconocido por sus actividades en la talabartería, así que si tienes planeado ir, puedes adquirir hermosos cintos piteados, sillas de montar y suaderos.

 

Pinos

 

Está ubicado literalmente entre pinos, en medio de las montañas, es un lugar sumamente pacífico. El pasado minero es muy importante para esta región, además, este destino forma parte del célebre Camino Real de Tierra Adentro (reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).

 

Sombrerete

 

Mágico por su arquitectura colonial este lugar merece una visita obligada, además su gastronomía es exquisita, puedes descubrir el sabor inigualable del pozole, birria, las tradicionales brujitas que son empanadas de maíz rellenas de frijoles o de carne deshebrada.

 

Teúl

 

Este es el pueblo custodiado por gárgolas de cantera, con una vista impresionante de su arquitectura, este lugar además te permite subirte a una trajinera en medio de un paisaje desértico hasta visitas fábricas de mezcal para que conozcas el proceso, no olvides visitar su Santuario de la Virgen de Guadalupe, creado en el siglo XVII, es una de las joyas arquitectónicas más significativas.

 

Zacatecas es un lugar con un sinfín de rincones mágicos, bonitos paisajes y actividades divertidas para pasar el rato en familia o con amigos, así que no olvides incluir estos Pueblos Mágicos en tus siguientes vacaciones.

 

Puedes reservar tu auto en www.alamo.com.mx