4 tips para crear un plan de negocios

plan de negocios

s¿Nervioso por ese viaje de trabajo que se aproxima? Con estos cuatro tips para crear un plan de negocios serás un rockstar en tu reunión.

Regularmente, al momento de cerrar tratos o platicar con posibles inversionistas para nuestra empresa, funciona mucho más la elocuencia y el trato personal con las personas que los documentos que puedas mostrarles.

A pesar de esto, es de suma importancia que cuentes con un archivo de respaldo con el que expliques punto por punto tu plan de negocios porque es importante documentar toda la información que vayas a presentar en esa reunión a la que viajarás.

Tips para crear un plan de negocios

A continuación encontrarás 4 tips para crear un plan de negocios y lograr que tus juntas con inversionistas, clientes y proveedores sean todo un éxito.

Las juntas o reuniones en las que debes presentar un plan de negocios para cerrar un contrato o inversiones son, de por sí, un evento que genera nerviosismo, especialmente si tienes que viajar a otra ciudad para hacerlo.

Consejos para el viajero empresarial

Primero te vamos a dar algunos consejos útiles para que tu junta termine siendo un éxito y disfrutes del viaje en caso de tener que hacerlo en otra ciudad:

  • Viaja con lo indispensable
  • Siempre lleva contigo tu computadora personal, una tableta –en caso de que sea necesaria– y tu celular
  • Empaca sus respectivos cargadores
  • Procura llevar contigo baterías portátiles
  • Carga en tu equipaje de mano un libro para pasar los ratos de espera y relajarte
  • Carga música que te eleve el ánimo en tu celular
  • No debes olvidar cargar dinero en efectivo suficiente
  • No sueltes tus identificaciones en ningún momento
  • Lo más importante: una actitud ganadora para cerrar cualquier contrato y ganarte la confianza de las personas que vayas a visitar

Un consejo muy importante a la hora de estar en otra ciudad por negocios es que rentes un automóvil para poder transportarte con facilidad del aeropuerto al hotel, del hotel a las juntas y viceversa.

Teniendo tu propio medio de transporte podrás acomodar lo horarios como mejor te convenga y no tendrás que depender de taxis que pueden provocar retrasos…

¿Cómo crear un plan de negocios?

Ahora, pasemos a lo realmente importante: cómo crear un plan de negocios efectivo.

Uno

El documento que contenga toda la información de tu plan de negocios debe ser simple, pero con un aire formal. No utilices palabras rebuscadas y siempre ve directo al grano.

Una portada sencilla y con una breve introducción será todo lo que necesite tu plan de negocios. Recuerda incluir una breve explicación de la empresa. Cuál es su visión y misión y los objetivos que tiene a mediano y largo plazo. Aunque creas que esta información no importa mucho, la realidad es que resulta relevante para quienes reciban tu plan de negocios.

Dos

Explica de manera precisa en qué consiste el plan. Por qué deseas llevarlo a cabo. Cuáles son los beneficios de invertir en él y cualquier otro beneficio o dato que pueda resultar atractivo.

Tres

Agrega gráficas que expliquen a detalle las ganancias monetarias que tendrá la empresa inversionista y cómo se llegará a cumplirlas.

Cuatro

Al final deja un espacio para preguntas y respuestas. Trata de responder todo lo que te pregunten de manera concreta para que no queden dudas. ¡Recuerda generar empatía con tus interlocutores!

Con estos sencillos tips, seguro tendrás éxito y regresarás a tu oficina con buenas noticias.

CompartirShare on FacebookTweet about this on TwitterPin on Pinterest